Advertisement

Gobernador en ejercicio espera que resultados del Censo confirme las estadística poblacional proyectadas por el ICE

Gobernador en ejercicio espera que resultados del Censo confirme las estadística poblacional proyectadas por el ICE

Posición. La autoridad pide a la población que colaboren con el proceso censal y recibir a los censistas la jornada el sábado. Santa Cruz, 21 de marzo 2024.- El gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, espera que los resultados del Censo de Población y Vivienda, confirmen las estadística poblacional que fueron proyectadas meses atrás por el Instituto Cruceño de Estadísticas (ICE), en donde se señaló que Santa Cruz cuenta con más de 4 millones de personas. “El interés principal es conocer dónde está situada nuestra población y cuáles son sus necesidades, eso nos permitirá desarrollar políticas públicas efectivas con los recursos, que son cada vez menores, que está recibiendo este departamento y con una población cada vez mayor”, expresó. En tal sentido, exhortó a la población a permanecer en sus domicilios, en la ubicación y el municipio donde viven.  “Es ese municipio el que debe tener las condiciones para prestarles los servicios que la ciudadanía demanda, entre ellos salud, educación, seguridad y otros”, dijo. Aguilera se pronunció así sobre la realización del Censo de Población y Vivienda, en un breve contacto con la prensa al momento de ingresar a la reunión con alcaldes del departamento en la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz). “Es un momento para conocer las expectativas que tienen, para presentar la situación en la que se encuentra la Gobernación y comenzar a trabajar de manera conjunta en el desarrollo de la totalidad de nuestros municipios y el departamento”, manifestó, aclarando que se abordarán temas financieros y provinciales.

Gobernación garantiza emergencias en seguridad y salud el día del censo; dispone tres líneas gratuitas habilitadas las 24 horas Seguridad. La Unidad de Rescate se encuentra en apronte ante toda emergencia que se suscite en el departamento, sea por las variaciones climáticas como lluvias, vientos fuertes e inundaciones. Igualmente se garantiza la atención de urgencia en centros médicos. *Santa Cruz, 21 de marzo de 2024*.- A menos de 48 horas para su realización, la Gobernación cruceña dio a conocer el trabajo y la logística en materia de salud y seguridad ciudadana en la capital y el departamento para que se lleve a cabo el Censo 2024 este sábado 23 de marzo. Y el Instituto Cruceño de Estadística (ICE) dio los lineamientos para la ejecución de este proceso con normalidad, colaborando con los censistas, sin dejarse llevar por falsas informaciones. Jhonny Rojas, director de Gestión de Riesgo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que el ente departamental estará trabajando por la población con la línea gratuita 800-148139, habilitada de la Plataforma de atención de emergencias; estará disponible las 24 horas. De la misma manera, la Unidad de Rescate se encuentra en apronte ante toda la emergencia que se suscite en el departamento, sea por las variaciones climáticas como lluvias, vientos fuertes e inundaciones. Por su parte, la directora de Gestión Hospitalaria, Escarlin Alpire, afirmó que la Secretaría Departamental de Salud y Desarrollo Humano garantiza el acceso a los servicios médicos, en especial ante situaciones de emergencia. En lo que respecta a la atención a los recién nacidos, todos los centros de salud permanecerán abiertos con los equipos de turno disponibles en sus respectivos niveles. Para pacientes de emergencias, a fin de asegurar su pronta atención, se trabajará en estrecha relación con la Policía y los centros médicos con el manejo adecuado para brindar el apoyo a las familias que lo requieran. Alpire aclaró que el uso de ambulancias será en caso de emergencias, no así para traslados continuos. La salud no para “Queremos reiterar que la salud no para, y las atenciones médicas en emergencias, incluso durante periodos especiales, como es ahora el censo y el auto de buen gobierno, estarán trabajando con el personal de turno en cada centro de salud, así como los trabajadores de segundo y tercer nivel, de acuerdo al rol y plan de contingencia brindados”, apuntó Alpire. En lo respecta a la coordinación del censo, el director del ICE, Juan Pablo Suárez, afirmó que la institución ha habilitado también dos líneas de WatsApps (644-70806 y 755-02448), que serán difundidas en las redes sociales oficiales de la Gobernación. El objetivo es que la población dé a conocer cualquier anomalía que exista sobre el proceso censal en sí. El ICE aconseja no dejarse llevar por falsas informaciones en redes sociales La autoridad solicitó a la población quedarse en casa este sábado 23, colaborar con los censistas, y ante todo, instó a no dejarse llevar falsas informaciones en redes sociales, y responder las preguntas de las boletas censales sin ningún direccionamiento. “Sencillamente (decir) la verdad. Nadie más sabe la información que cada una de las personas que responde el censo, así que rogamos a la población –repito- ayudar a los censistas, (y) quedarse ese día en sus casas para un mejor control censal (…)”, finalizó Suárez.

“Los Censistas son voluntarios y están realizando un trabajo patriótico como ciudadanos, NO los maltratemos” Erik Morón, Senador por Creemos