Advertisement

Gobernador convocará a la CAD en enero y espera al INRA para acabar con los avasallamentos, ALD cuestiona acción policial por presión

Gobernador convocará a la CAD en enero y espera al INRA para acabar con los avasallamentos, ALD cuestiona acción policial por presión

Gobernador anuncia convocar en enero a la Comisión Agraria Departamental

Acciones. Esperan que las autoridades del INRA participen para buscar solución contra los avasallamientos.

Santa Cruz 16 de diciembre 2022.- Ante el aumento de denuncias de avasallamientos en diferentes zonas de Santa Cruz, el gobernador Luis Fernando Camacho, anuncia convocar en el mes de enero de 2023 a la Comisión Agraria Departamental (CAD).

Camacho en contacto con los medios, señaló que ante el pedido del pueblo de Guarayos, de reactivar la CAD para buscar solución y frenar los asentamientos ilegales, anunció que en los próximos días se hará la convocatoria para la reunión.
Recordó que desde que inició su gestión de gobernador, se ha buscado conformar la CAD en reiteradas ocasiones y en ninguna se ha logrado la presencia de las instituciones del Gobierno central, más propiamente del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), que de acuerdo a las normas debe estar presente en la CAD. “Nosotros estamos convocando en los primeros días de enero nuevamente a la Comisión Agraria Departamental y de esa manera en unidad con las instituciones que conforman la preocupación que tenemos hoy en día por los avasallamientos empezaremos a trabajar y ojalá el director del INRA muestre esa voluntad y sobre todo demuestre la preocupación que tenemos todos, asistiendo a esa comisión. Necesitamos que funcione, porque funciona en todos los departamentos menos en Santa Cruz, porque el Gobierno lastimosamente socapa los avasallamientos, los loteamientos y eso es algo que nosotros no podemos seguir permitiendo”, expresó.

La primera autoridad del departamento, resaltó la posición de Guarayos que se comprometió en hacer esfuerzos para lograr la presencia del INRA en la CAD. “Tenemos esas potestad de hacer las cosas, pero no nos lo permite el Gobierno, que además hay una ausencia por parte de la Policía y la Fiscalía que no hacen absolutamente nada, ¿Por qué?, porque los avasallamientos no solamente vienen por el Movimiento al socialismo, sino también están apoyados por el Gobierno nacional”, dijo.

Asambleísta Aguirre: “No se puede esperar que los ciudadanos se auto convoquen, se auto organicen para que las instancias llamadas por ley actúen”
Santa Cruz, 16 de diciembre de 2022.- Ante los avasallamientos suscitados en predios privados en el municipio de Ascensión de Guarayos y la inacción tanto de la Policía, como del Ministerio Público, la Asambleísta Departamental, Paola Aguirre, señaló que cuando hicieron la intervención directa en los predios de los acuíferos, lamentablemente observaron un patrón de comportamiento que devela que existe una desobediencia sistemática de la legalidad en materia de tierra y territorio.
“Los ciudadanos que fueron a defender los acuíferos, lo hicieron ante la inacción de las instancias estatales que están llamadas a garantizar el orden y la seguridad. En nuestro departamento no puede nuevamente esperarse a que los ciudadanos se auto convoquen, se auto organicen y activen las acciones que les corresponde activar; tal es el caso del Ministerio Público, entiéndase que el avasallamiento es un delito, el avasallamiento en nuestro ordenamiento jurídico es un delito y ante delito flagrante, la ley establece que el Ministerio Público debe actuar de oficio. Por otro lado la Policía Nacional también es la instancia correspondiente que se encuentra bajo tuición del nivel central para intervenir directamente ante estos hechos flagrantes”, expresó Aguirre.
Finalmente, lamentó lo acontecido en el municipio de Ascensión de Guarayos, afirmó que no es la primera vez, ni tampoco es un hecho aislado “forma parte de un ataque sistemático a Santa Cruz por parte de una organización criminal que trafica con las tierra y lucra a través de la invasión de propiedad privada ajena”, concluyó la autoridad.