Gobernación y PNUD por digitalizar procesos mediante plataformas digitales con beneficio a población
Gobernación se reúne con representantes del PNUD para digitalizar procesos mediante plataformas digitales con beneficio a la población
_Reunión. Con el objetivo de mejorar y acortar los tiempos para la realización de trámites de la ciudadanía en la Gobernación cruceña, esta jornada se llevó a cabo una reunión sobre la implementación de tres plataformas digitales._
*Santa Cruz 6 de diciembre de 2023.-* Gracias a las gestiones de la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales, esta jornada, Lorena Salguero, secretaria de Gestión Institucional se reunió con Dennis Funes, Representante Residente Adjunto del PNUD en Bolivia y Diego Suárez, del Laboratorio de Aceleración del PNUD, para iniciar un trabajo conjunto referente a tres plataformas digitales para brindar un mejor servicio al ciudadano.
Salguero, indicó que la reunión con el PNUD tuvo como objetivo coordinar la entrega de tres plataformas digitales que buscan ser implementadas dentro de la Gobernación para beneficio de la ciudadanía.
“El mandato de nuestro Gobernador, Luis Fernando Camacho Vaca, es siempre brindar un buen servicio a la población y eso está dentro del Plan de Gobierno, al cual nosotros debemos dar cumplimiento. Este acercamiento que hemos tenido es una ayuda de una colaboración interinstitucional que vamos a ir implementando en el transcurso de la gestión 2024” apuntó Salguero.
Por su parte, Dennis Funes, Representante Residente Adjunto del PNUD en Bolivia, explicó que el alcance de estas plataformas será a nivel departamental y resaltó el beneficio que traerá para la ciudadanía. “La idea es poder hacer más eficiente los servicios que se ofrecen a la ciudadanía a través de la subgobernaciones, y trabajar así en los temas más sensibles que la gente demanda para poder hacer uso de estas plataformas de digitalización», dijo.
Asimismo, explicó que se pretende llevar a un nivel de innovación a través del Laboratorio de Aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se han trazado en el Plan de Desarrollo Territorial Integrado de Santa Cruz y poderlo articular a las grandes iniciativas de desarrollo que se tienen en esta región.
“Estaremos iniciando en enero con actividades de capacitación que van a implementar estas herramientas digitales y esperamos que entonces más o menos como en marzo ya puedan estar realmente activas funcionando para el servicio de la ciudadanía” puntualizó el Representante Residente Adjunto del PNUD.