Advertisement

Gobernación y autoridades universitarias llaman a los jóvenes a tomar el liderazgo y el cambio para el país

Gobernación y autoridades universitarias llaman a los jóvenes a tomar el liderazgo y el cambio para el país


 

Diálogo. En el acto del «Izamiento de las banderas boliviana y cruceña», realizado en la UPB, la Secretaría departamental de Gestión Institucional resaltó la construcción del Diálogo departamental 2025-2041, que se inició este lunes con la “mesa cero”. *Santa Cruz, 07 de julio de 2025*.- La Gobernación cruceña realizó el acto cívico del “Izamiento de las banderas boliviana y cruceña” en la Universidad Privada Boliviana (UPB), en el marco de los “200 Años Siempre Libres”, por el Bicentenario de la Independencia de Bolivia y de Santa Cruz. En la oportunidad, Patricia Viera, secretaria departamental de Gestión Institucional, llamó a los jóvenes a tomar el liderazgo para el cambio en el país y el departamento. “El acto estuvo muy emotivo, compromete a los jóvenes a trabajar, a liderar las transformaciones que Bolivia y que Santa Cruz necesita para poder caminar hacia aquella Santa Cruz que todos soñamos”, manifestó. Destacó la participación de los estudiantes, docentes y autoridades universitarias, situación que compromete a la Gobernación a seguir trabajando con las casas de estudios superiores, tanto en la construcción de una agenda cívica, como en el proceso del Diálogo departamental 2025-2041, en base a una ley departamental, el cual se inició este lunes con la instalación de la “mesa cero”. “Se ha iniciado la primera fase del diálogo, estamos muy emocionados con esa actividad que está realizando la Gobernación”, acotó. Por su parte, el vicerrector de la UPB, Carlos Foronda, recalcó que el Bicentenario de la Independencia de Bolivia y de Santa Cruz representa un homenaje a esta tierra valerosa y este país pujante. Como institución de educación superior, sostuvo que están formando a los futuros líderes del país, comprometidos con el desarrollo de la región. En este sentido, instó a que crean en el país y en Santa Cruz, y aunque existan sombras en el camino, ello no significa retroceder, sino más bien deben de generar un impulso para lograr una Bolivia próspera y pujante. Cabe aclarar que esta actividad del «izamiento de las banderas» se conmemora el primer lunes de cada mes en diferentes universidades privadas de Santa Cruz, y de manera paralela en las provincias cruceñas.