Advertisement

Gobernación y ALD realizaron inspección In Situ a tramo II carretera por Porongo y observan daño medioambiental

Gobernación y ALD realizaron inspección In Situ a tramo II carretera por Porongo y observan daño medioambiental

Gobernación realiza inspección in situ del tramo 2 del proyecto carretero Santa Cruz – Las Cruces – Buenavista*
_Dato. La construcción del tramo 2 implicaría 11 kilómetros de desmonte._
*Porongo, 21 de agosto de 2023.-* Ante el requerimiento de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), la secretaría de Desarrollo Económico se trasladó hasta el eje del tramo 2 del proyecto carretero Santa Cruz – Las Cruces – Buenavista, ubicado en el municipio de Porongo para realizar una inspección “in situ”.
Edgar Landívar, secretario de Desarrollo Económico, afirmó que en la inspección se logró constatar que de efectuarse la construcción del tramo 2, se afectará con 11 kilómetros de desmonte y que se tendrán que expropiar propiedades privadas.
“Como verán si bien son propiedades privadas que ya han tenido un manejo de los bosques, los propietarios han dejado los árboles grandes. Todo lo que estamos viendo tendría que tumbar a la izquierda y la derecha 50 metros. Estamos a 350 metros del río y existe la amenaza de que puedan producirse inundaciones”, indicó Landivar
La autoridad departamental remarcó que en la inspección se evidenció que por las afectaciones al medioambiente se tiene que hacer un nuevo trazo del tramo 2.

Inspección del Segmento 2 de la Vía Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista. Autoridades preocupadas ante potencial impacto ecológico

Santa Cruz, 21 de Agosto 2023.- La directiva de la Asamblea Legislativa Departamental y autoridades de la Gobernación de Santa Cruz, llevaron adelante la inspección en el segundo tramo de la carretera que conecta Santa Cruz, Las Cruces y Buena Vista. Mientras recorrían la parte central de este tramo en particular, las autoridades tuvieron la oportunidad de observar de primera mano los posibles efectos negativos para el medio ambiente que podrían surgir si se insiste en continuar con la construcción del segundo tramo.

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental Zvonko Matkovic comentó que este trazado representa la línea central del proyecto de carretera en cuestión, realizarla implicaría la necesidad de despejar un corredor de 100 metros de ancho en ambos lados. “Este requerimiento resultaría en la eliminación de 11 kilómetros de bosque virgen. Además, se tendría que negociar con los habitantes locales para obtener permisos de acceso y llevar a cabo la expropiación de las tierras necesarias. Cabe mencionar que el río también añade una complejidad adicional en este proceso”.

“Hemos escuchado muchas mentiras, afirmaciones engañosas,, incluyendo muchas provenientes de algunos de nuestros colegas en la Asamblea del Movimiento al Socialismo, quienes sostenían que todo este trazado vial estaba basado en caminos ya consolidados. Ustedes han sido testigos, que en un momento dado, la carretera se desvía del diseño original propuesto por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y atraviesa áreas de monte virgen. Por tanto, esta situación no se trata de un capricho. No estamos inventando esto, sino que estamos abordando una realidad. Es algo que nosotros como cruceños tenemos que levantar la voz y defender nuestros recursos naturales, que están por encima de cualquier desarrollo económico que se quiera”. Expresó el presidente la ALD.

“Que quede clarísimo que estamos a favor de la construcción de la carretera (tanto la Asamblea Legislativa Departamental como la Gobernación de Santa Cruz), sin embargo, también estamos comprometidos en preservar el suministro de agua que es compartido por todos los habitantes de Santa Cruz”.

«Al tener que hablar de desmontar, 11 km de monte con un derecho de vía de 100 metros de un lado al otro, entendemos que pues es una afectación sobre todo en un área que está protegida por ley, es una Unidad de Conservación de Patrimonio Natural, por algo es que este territorio ha sido declarado protegido, porque existe una biodiversidad que tiene que ser cuidada, porque existen unos acuíferos que tenemos la obligación de defender. No puede haber desarrollo a cualquier costo. Reiteramos con firmeza nuestra determinación de proteger los recursos naturales de nuestra región y asegurar que las futuras generaciones, disfruten del mismo acceso a aguas cristalinas y puras que tenemos hoy de manera gratuita. Si llegamos a contaminar estos acuíferos, el daño medioambiental será una carga que afectará no solo a nosotros, sino también a nuestras generaciones venideras”, enfatizó Matkovic.

Para concluir, el presidente de la Asamblea Legislativa subrayó que es una falta de responsabilidad basar la defensa de este proyecto en la idea de que podríamos perder un crédito. “Tengo serias dudas que la CAF esté dispuesta a otorgarlo cuando se le presenten los informes y el gobierno le exponga los posibles impactos medioambientales que pueden causar manteniendo la tozudez de querer hacer el tramo dos. En este asunto, existen miembros del gabinete que no están cumpliendo con su labor y que parecen más interesados en llevar a cabo discursos políticos que en abordar los problemas reales.”.

Gobernación ratificó que el tramo 2 del proyecto carretero Santa Cruz – Las Cruces – Buenavista dañará el medioambiente*
_Carretera. En la inspección realizada por la Gobernación se verificó el daño ambiental que causaría la construcción del tramo 2 propuesto por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC)._
*Porongo, 21 de agosto del 2023.-* Pablo Sauto, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, junto a un equipo técnico participó de la inspección realizada al tramo 2 de la carretera Santa Cruz- Buena Vista- Las Cruces, evidenciando que no están consolidados todos los caminos que según la ABC existen y por donde cruzará este tramo carretero.
«Hemos recorrido el tramo 2 por donde supuestamente pasará la carretera según la ABC y hemos constatado que hay varios caminos inexistentes, de igual manera llegamos al río Güendá, por dónde está planeada la construcción de un puente y se ve claramente que no existe el espacio necesario para la construcción, sin dejar de mencionar el impacto ambiental que causará, porque hay monte virgen en varios tramos» afirmó Sauto.
Sauto, remarcó que la Gobernación no se rehusa a la construcción de la carretera, pero hará el mayor esfuerzo para que no dañe los acuíferos de los cruceños, ni destruya el medioambiente e invita a la ABC que reconsidere el tramo carretero 2 por una ruta diferente.
Por su parte, Chiara Delgado, directora de Dirección de Conservación del Patrimonio Natural (Dicopan), sostuvo que el tramo Dos atraviesa la Unidad de Conservación Güendá Urubó, comprometiendo y arriesgando los acuíferos que hay en la zona. Asimismo, indicó que la construcción del tramo carretero destruirá vegetación y árboles adultos de distintas especies, dejando a muchos animales silvestres sin habitad.
La inspección estuvo conformada por la Dirección de Conservación del Patrimonio Natural (Dicopan) Dirección de Ordenamiento Territorial y Límites (DOTL), el Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi) y la Secretaría de Desarrollo Económico.