Gobernación trabaja en rutas de atención en servicios de restitución de los derechos de la niñez y adolescencia
_Evento. Este miércoles se inauguró las jornadas de la Mesa Interinstitucional por el Derecho a Vivir en Familia, impulsada por el Gobierno Autónomo de Santa Cruz, Aldeas Infantiles SOS y el Tribunal Departamental de Justicia._
*Santa Cruz, 12 de julio 2023*.- Con el objetivo de fortalecer el sistema de protección integral de los niños y adolescentes del departamento, la Gobernación cruceña y otras instituciones dieron inicio al proceso de elaboración de las rutas de atención en servicios de restitución de este grupo en vulneración de riesgo social.
De acuerdo a un cronograma de actividades, desde hoy y hasta el próximo viernes 14 de julio, se instalarán 5 mesas técnicas con participación de equipos técnicos del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos), Defensorías de la Niñez y Adolescencia, Juzgados Públicos en Materia de Niñez y Adolescencia de capital y provincias, Aldeas SOS y Visión Mundial, centros de Acogimiento y Defensoría del Pueblo.
Se abordarán temáticas de acogimiento circunstancial, acogimiento Institucional, reintegración familiar, guarda, adopción familia sustituta, extinción de la autoridad materna, paterna, renuncia de la autoridad materna, paterna, familia extendida, filiación, tutela y prevención del abandono.
En el acto inaugural, la directora del Sedepos, María José Miranda, ponderó que para el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz el desarrollo humano es una prioridad, bajo la misión de proteger a las a los menores de edad y adolescentes.
*Camacho: es una obligación moral y legal proteger a los más vulnerables*
El gobernador Luis Fernando Camacho, desde su secuestro en el penal de San Pedro de Conchocoro, por intermedio de una carta, afirmó que el Sedepos pone especial énfasis en las amenazas en la sociedad, como el abandono y el daño psicológico.
Por lo tanto, para esta gestión es un deber ineludible el ocuparse de las personas más vulnerables, ya que se trata de una obligación no solo legal, sino también moral para protegerlos y acudir en su auxilio con prioridad ante cualquier amenaza.
“La niñez y la adolescencia, de hecho, representan para mí, ese futuro de libertad, y de prosperidad que queremos los cruceños y los bolivianos”, acotó.
Y ante los desafíos que conlleva el desarrollo, si no se atienden los retos y necesidades sociales de los hogares y de los ciudadanos, el crecimiento económico no tendrá sentido.
La carta de Camacho finaliza recordando el enorme valor que tiene la niñez en la cultura y en la identidad, para lo cual reforzó con la cita bíblica «Dejad que los niños vengan a mí y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos».