Advertisement

Gobernación reitera la firme posición de Luis Fernando Camacho y Creemos, de no retroceder ni un milímetro en la defensa del agua de Santa Cruz

Gobernación reitera la firme posición de Luis Fernando Camacho y Creemos, de no retroceder ni un milímetro en la defensa del agua de Santa Cruz

La Gobernación reitera la firme posición de Luis Fernando Camacho, de no retroceder ni un milímetro en la defensa del agua de Santa Cruz*
_Suárez. “Por encima de cualquier cosa está el interés del departamento de Santa Cruz, está la provisión de agua durante los próximos años de más de 2,5 millones de personas”.

Creemos defenderá el agua y pide cuidar los acuíferos y cambiar trazo de carretera «El Estado debe entender que el biocidio no se puede dar, porque estamos con muchos problemas climáticos, la guerra del agua se dió y seguirá mientras no se tome previsiones y nosotros como Santa Cruz lo que debemos preservar es el agua porque está ciudad va a seguir creciendo. Por tanto, el Estado no puede importar una carretera por los acuíferos tal como lo piden unos cuantos comunarios», expresó el diputado José Carlos Gutiérrez de la Bancada de Creemos sobre la insistencia del gobierno de construir una carretera que atraviese los acuíferos que dotan de agua a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Frente a ello, el diputado Gutiérrez plantea realizar un acuerdo preservando la vida, los acuíferos.

Gobernación lleva seis propuestas para evitar que carretera contamine el agua de los cruceños* _Reunión. Técnicos de la Gobernación plantearan los argumentos técnicos para demostrar que no es un capricho oponerse a que la carretera pase por la UCPN, sino un tema de precautelar el medioambiente_ *La Paz, 11 de septiembre 2023* Técnicos de las Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente y de Desarrollo Económicos de la Gobernación sostendrán este lunes, a partir de las 15:00, una reunión técnica con autoridades del Gobierno a la espera de hallar una solución al proyecto carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista. El proyecto diseñado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) el tramo 2 parte por la mitad la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Güendá-Urubó y pone en riesgo la recarga acuífera que existe en el lugar, es por ello que la Gobernación insiste en diseñar nuevos tramos que no atenten contra el medioambiente y la dotación de agua para los cruceños. Edgar Landivar, secretario de Desarrollo Económico, ratificó que la Gobernación acude a la reunión con la posición de que el tramo 2 y el tramo 3 del proyecto carretero tienen que modificarse, para ello van a socializar ante el ministro Sergio Cusicanqui las alternativas que precautelan el medioambiente y la provisión de agua. “La Gobernación, desde el punto técnico vamos a plantear soluciones, vamos a exponer nuestras seis alternativas que son amigables al medioambiente y que pasan por fuera de la UCPN Güendá-Urubó y que precautela el Amboró. Venimos predispuestos a cerrar el tema y si es necesario tratarlo por tiempo y materia lo vamos a hacer”, explicó Landivar. Desde la Gobernación aguardan que esta reunión sea 100% técnica, confían en que lleguen a un acuerdo, que no se contamine con actores políticos y se pueda modificar el trazo del proyecto carretero.