Advertisement

Gobernación realiza en la Univalle el izamiento de bandera en conmemoración la Bicentenario de Bolivia

Gobernación realiza en la Univalle el izamiento de bandera en conmemoración la Bicentenario de Bolivia


 

Actos. Desde mayo de 2024, se vienen realizando actos en diferentes instituciones y universidades del departamento cruceño Santa Cruz, 04 de agosto 2025 Esta mañana, en instalaciones de la Univalle, autoridades de la Gobernación realizaron el izamiento de banderas en conmemoración al Bicentenario de Bolivia, a celebrarse este miércoles 06 de agosto. En el acto, Patricia Viera, secretaria de Gestión Institucional de la Gobernación, recordó que cada primer lunes del mes, se realiza en izamiento de bandera de manera simultánea en las provincias de Santa Cruz. «Este es un acto muy importante y muy trascendental, porque nos encontramos a pocos días de celebrar el Bicentenario de Bolivia, entonces para nosotros ha sido un honor estar en las instalaciones de la Univalle», remarcó Viera. Asimismo, resaltó la participación de directores de la Gobernación, de autoridades de la Univalle, así como también las damas cívicas y representantes del Comité Interinstitucional ‘200 Años Siempre Libres’, que se hicieron presentes en el acto. «Recordar a la población que estas actividades conmemorativas las venimos realizando desde mayo del 2024, y el objetivo siempre ha sido llegar a los niños y jóvenes, por eso nuestra alianza con las universidades, para poder transmitirles el conocimiento de nuestra historia y nuestros símbolos patrios”, indicó. De igual forma, resaltó la importante de civismo que debe tener la población en el ejercicio de la ciudadanía, que busca apropiarse de las políticas públicas que se hacen en su favor, para que el día de mañana exista un mejor futuro y progreso para el departamento y para el país. Por su parte, Ana Cárdenas, vicerrectora de Univalle Santa Cruz, agradeció a la Gobernación por realizar el izamiento de bandera en sus instalaciones. «Como Univalle y como academia estamos convencidos que este acercamiento tiene que darse de las instituciones como la Gobernación, que son los promotores del desarrollo que van de la mano con el futuro de los estudiantes, que el día de mañana van a formar parte de una comunidad activa del crecimiento, del desarrollo, del aporte y el valor que tienen es cada vez más importante, porque los jóvenes están tomando un protagonismo que crece en esta región», manifestó Cárdenas.