Gobernación reafirma convenios en salud con el vecino país Brasil
Acciones. Los centros de salud de la ciudad y las provincias tienen la capacidad para detectar, medicar y aislar los casos positivos de la fiebre amarilla y otras enfermedades endémicas._
*Santa Cruz 26 de abril 2023.-* La Gobernación a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, junto al Servicio Departamental de Salud (Sedes) participó de una reunión de coordinación con la Organización Panamericana de Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de Brasil, para realizar una agenda de trabajo en prevención de enfermedades y reforzar los convenios para controlar otras patologías en la zona fronteriza.
Edil Toledo, secretario de Salud y Desarrollo Humano de Santa Cruz, manifestó que uno de los objetivos de estas acciones es retomar los anteriores convenios con el vecino país de Brasil, para sostener el vínculo en temas de prevención de enfermedades en la frontera como la arbovirosis, dengue, fiebre amarilla, leishmaniasis, inocuidad alimentaria y rabia canina entre otras.
Por su parte, Julio Cesar Koca, director del Sedes, destacó la importancia de tener un contacto directo con las distintas autoridades de salud en la frontera y sobre todo con el Brasil, para desarrollar actividades preventivas a través del control del vector, la fumigación espacial y domiciliaria, priorizando la detección oportuna de casos sospechosos, para cuidar la salud y la vida de los cruceños en la frontera.
La autoridad, resaltó la eficacia de los dos países para retomar el control y la contención de la fiebre amarilla, y que muestra de esas acciones, es que hasta el momento no se hayan presentado más casos de la enfermedad.
De igual manera, resaltó las capacitaciones permanentes a los profesionales de salud en el diagnóstico oportuno de los pacientes.
Koca, concluyó subrayando la capacidad y los trabajos que se realizan en Santa Cruz para detectar y aislar a la población cercana en caso de que se presentarse el brote de alguna enfermedad.