Advertisement

Gobernación promueve visitar las siete macrorregiones de Santa Cruz en este feriado largo

Gobernación promueve visitar las siete macrorregiones de Santa Cruz en este feriado largo

Recomendaciones.- Instan a la población a contratar los servicios de empresas turísticas con licencia de funcionamiento, a modo de garantizar su estadía y seguridad en los destinos que visiten en las provincias._
*Santa Cruz 19 de enero 2024.-* La Gobernación cruceña a través de la Dirección de Turismo y Cultura, invitó a la población a visitar los destinos turísticos que tiene Santa Cruz, en el marco del feriado largo que tendrá el país del 20 al 22 de enero.
Son siete las macrorregiones que se tienen como propuesta durante estos días, destacándose entre ellas el sudeste Chiquitano, con sus parajes naturales en Chochís, Aguas Calientes, Roboré y Santiago de Chiquitos.
Para una experiencia más cultural y religiosa, Santa Cruz ofrece las Misiones Jesuíticas Chiquitanas en San Javier, Concepción, San Ignacio, San Miguel, Santa Ana y San José. Mientras que en los valles cruceños, Samaipata alberga El Fuerte con la piedra tallada más grande del mundo, la Ruta del Vino y del Café, el Codo de los Andes y otras atracciones de aventura para conocer.
Finalmente, el Chaco cruceño con turismo histórico y naturaleza, y el Norte Integrado con Warnes, Montero, Buena Vista y otros municipios que ofrecen diferentes resort para disfrutar de actividades en familia y amistades.
“Recomendamos a la población que busque los servicios de los prestadores turísticos que están legalmente registrados en nuestra dirección. Tenemos guías turísticos, empresas de viaje y establecimientos de hospedaje que cumplen con todas las normas que la ley departamental 147 exige. Entonces existe esa seguridad para el turista que llega hasta los diferentes destinos”, recomendó, Edgar Limpias de la Dirección de Turismo y Cultura.