Gobernación promueve el talento de menores en situación de calle en la “Feria Reconstruyendo Mi Futuro”
Feria.- Más 120 menores entre 8 y 18 años que forman parte de estos centros de acogida, expusieron una variedad de trabajos artesanales para la subsistencia de estas instituciones.
Santa Cruz 23 de agosto 2022.- Con el objetivo de socializar y reflejar el trabajo que diferentes centros de acogida junto a la Gobernación vienen realizando en protección de los menores en situación de calle, se realizó la primera feria denominada “Reconstruyendo mi Futuro”.
La misma tuvo lugar en la Manzana Uno, donde más 120 menores entre 8 y 18 años que forman parte de estos centros de acogida, expusieron una variedad de trabajos artesanales elaborados por ellos mismos para generar una fuente de ingreso para la subsistencia de estas instituciones.
“Queremos mostrar la valentía de estos chicos que decidieron dejar la calle y avanzar hacia una reinserción a la sociedad. El compromiso de la Gobernación con las poblaciones vulnerables en el cuidado y protección es permanente para que su futuro sea menos complicado”, manifestó María José Miranda, directora de la Dirección Departamental de Políticas Sociales (Sedepos).
Por su parte el secretario de salud y desarrollo humano, Fernando Pacheco, resaltó el trabajo y apoyo del Gobierno departamental a este sector de la población, que requiere no solo ayuda de las autoridades, sino también de la sociedad en su conjunto para salir del mundo de las calles y las drogas. “Insto al pueblo a apoyar este tipo de ferias en beneficio de estos niños que se han atrevido a buscar ayuda en los centros de acogida para salir de este mundo y ser personas de bien”, acotó.
Son 15 instituciones entre casas de acogida permanente y temporal, que trabajan de manera coordinada con la Gobernación en favor de niños y adolescentes en situación de calle.