Gobernación pone a disposición sus vehículos para atender las emergencias forestales
Incendios. Hoy, el Sistema de Alerta de Incendios Forestales (Satif), reportó 485 focos de calor nuevos, ya van 8.505 en lo que va del mes_
*Santa Cruz, 11 de septiembre 2023* Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales (Direna) dependiente de la secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente dio a conocer que el departamento cruceño registra tres incendios activos en los municipios de Pailón en el Parque Nacional Kaa – Iya, en el municipio de San José en la comunidad San Buenaventura y en el municipio de Concepción, en el Área Protegida Copaibo.
“En el incendio registrado en la comunidad San Buenaventura, nuestros bomberos están trabajando en forma conjunta con bomberos voluntarios Quebracho, brigadas de bomberos comunales de Chochís y técnicos de la Subgobernación. Tenemos otra emergencia activa en el municipio de Pailón, dentro el área protegida Kaa-Iya con una duración de 26 días, en el lugar están los bomberos de Direna, guardaparques del área protegida y comunitarios. La tercera emergencia, que ya tiene una duración de 5 días, en el municipio de Concepción dentro del área protegida municipal Cuyabo; en este lugar se encuentra trabajando nuestra unidad junto a bomberos forestales voluntarios” afirmó Rosado.
Acotó que de acuerdo al mandato del gobernador, Luis Fernando Camacho se ha puesto a disposición de las emergencias el Pool de vehículos de la gobernación de la misma manera se ha instruido que se ponga a disposición las maquinaria pesadas del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) y el personal que sea necesario.
Hasta la fecha, la Gobernación ha respondido a las emergencias forestales con recursos regulares propios, ya que ningún municipio se ha declarado en desastre permitiendo así, que ellos puedan activar los fondos de emergencias de acuerdo a Ley.
Hoy, el Sistema de Alerta de Incendios Forestales (Satif), reportó 485 focos de calor nuevos, y 8.505 en lo que va del mes, mientras que las hectáreas afectadas aproximadamente suman 44.000 y 2.121 personas, entre bomberos institucionales, bomberos voluntarios, bomberos de la policía, técnicos de fundaciones o empresas privadas, guardaparques y comunarios han trabajado en las emergencias.