Advertisement

Gobernación pide unión a trabajadores del San Juan de Dios para exigir al Gobierno más recursos

Gobernación pide unión a trabajadores del San Juan de Dios para exigir al Gobierno más recursos, mientras firma convenio y se levanta huelga

Acercamiento. Tras un acuerdo alcanzado por la Gobernación y el Sindicato de Trabajadores del hospital San Juan de Dios se levantó el paro que duró 58 días en el nosocomio

*Santa Cruz, 24 de marzo 2022_ La Gobernación de Santa Cruz se reunió esta mañana con el Sindicato de Trabajadores del hospital San Juan de Dios y con la Asociación de Trabajadores de Salud y tras la cita firmaron un acuerdo que permitió desactivar el paro que duró 58 días en el nosocomio de la capital cruceña.

Pasadas las 13:00, los trabajadores retiraron los colchones de la sala principal para reincorporarse a sus funciones y la atención médica, que se vio interrumpida, volvió a la normalidad.

Fernando Pacheco, secretario de Salud, tras firmar el acuerdo se dirigió a los trabajadores, les manifestó el compromiso de la gobernación de hacer gestión para que el San Juan de Dios salga adelante, al mismo tiempo les pidió que se sumen a la demanda por más recursos al Gobierno nacional.

«Yo les pido un gran favor, unidad en nuestra lucha. Pidamos al nivel nacional más recursos económicos y humanos. Nos deben desde hace muchos años y por eso tenemos falencias en los servicios, necesitamos ítems y un presupuesto para este hospital, necesitamos recursos acorde a sus necesidades», dijo Pacheco.

Por otra parte, la autoridad se comprometió en visitar cada 15 días el hospital San Juan de Dios para recoger sus necesidades y dar seguimiento a las incertidumbres que se puedan suscitar.

Acta con 10 puntos

El acta que permitió desactivar la medida de presión en el hospital San Juan de Dios está conformado por diez puntos: estabilidad laboral; se ratificó la jornada laboral, de 6 y 12 horas consensuadas internamente; la dotación de materiales, de acuerdo con las necesidades de cada uno de los servicios; ratificación de la categoría T, vacaciones, transporte, la promoción de auxiliares en enfermería, promociones internas, gestión de ítems y el compromiso de evitar represalias contra las personas que acataron el paro en nosocomio.