Gobernación pide al Gobierno iniciar actividades para garantizar el Censo 2022 y asegura apoyo para su realización
Contratiempo. Desde el ICE alertan un retraso con las actividades y pide al Gobierno nacional que inicie las fases de preparación. Garantizan el apoyo para coadyuvar en temas logísticos y equipos que sean solicitados
Santa Cruz, 9 de marzo de 2022 Desde la Gobernación de Santa Cruz han manifestado su preocupación por que a menos de ocho meses de que se realice el Censo de Población y Vivienda 2022, el Gobierno nacional aún no ha iniciado las fases de preparación, información, ni la publicación del respectivo cronograma de actividades para llevar adelante la actividad.
Pablo Suárez, director del Instituto Cruceño de Estadísticas (ICE) lamentó que hasta la fecha el Gobierno nacional no ha remitido la información oficial sobre los preparativos del censo, pese a que la Gobernación, a través de la Secretaría de Justicia, envió el año pasado una propuesta de la boleta censal, e incluso remitió una carta poniendo a disposición de elementos logísticos para apoyar al INE.
“No tenemos una información oficial de parte del Gobierno nacional ni del Ministerio de Planificación sobre las actividades precensales, como por ejemplo la convocatoria del personal o la actualización cartográfica, que es la herramienta principal para elaborar un buen censo. Estamos muy cerca de los plazos, el censo tiene que hacerse, los plazos están muy cerrados y estamos muy atrasados”, alertó Suárez.
La autoridad señaló que desde la Gobernación consideran que el censo debe realizarse, porque esta será la hoja de ruta que permitirá identificar las necesidades de los bolivianos y destinar los recursos a áreas como salud, educación y agua.
“No tenemos una información desde el Gobierno, incluso el presidente de la Asamblea Legislativa (Zvonko Matkovic) viajó a La Paz en busca de respuestas del INE, pero no fue recibido. Necesitamos que las actividades precensales inicien lo más antes posible para tener un censo a fecha”, concluyó.
De acuerdo con información oficial, el Gobierno nacional fijó para el 16 de noviembre realizar el Censo de Población y Vivienda. La última vez que se realizó un censo en Bolivia fue en 2001.