Advertisement

Gobernación pide a viajeros tomar las medidas de bioseguridad, la Chiquitania y Los Valles Cruceños los más visitados

Gobernación pide a viajeros tomar las medidas de bioseguridad, la Chiquitania y Los Valles Cruceños los más visitados

Feriado. La Dirección de Turismo recomendó a los viajeros que tienen previsto visitar diferentes sitios turísticos hacerlo con responsabilidad para evitar consecuencias en la salud.

Santa Cruz, 25 de febrero de 2.022.- Romel Dorado, director de Turismo de la Gobernación de Santa Cruz, pidió a la población que tiene previsto viajar durante los días de Carnaval que tomen las medidas de bioseguridad, a fin de preservar su vida y la de sus seres queridos.

“Como Gobernación les recomendamos mucha responsabilidad, pensemos en nuestros seres queridos, en nosotros mismos en estas fiestas, tomemos en cuenta que este Carnaval no será ni el primero, ni el último que vamos a pasar”, reflexionó Dorado.

Con relación a los sitios turísticos con gran demanda en el departamento cruceño, la autoridad señaló que el 35% de la población opta por visitar Las Misiones Jesuíticas, el 29% visita los alrededores de la ciudad de Santa Cruz, el 26% viaja a los Valles Cruceños y el 10% elige ir a zonas del Chaco y el Norte Integrado.

“San Javier, Concepción, San Ignacio, San Miguel, San Rafael de Velasco, San José de Chiquitos, Samaipata, Vallegrande, Roboré, Santiago de Chiquitos, Chochís, Montero, Portachuelo, Buena Vista, Camiri y Cuevo, son los lugares que gozan de la predilección de los turistas”, resaltó.

Agregó que, en Vallegrande, famoso por ser el Carnaval más atractivo de la región, el 93% de los hoteles y alojamientos cuenta con la licencia de funcionamiento, escenario que garantiza y brinda comodidad a los visitantes.

“El Carnaval de Vallegrande fue declarado Patrimonio Cultural y Material del pueblo boliviano en la gestión 2014, también goza de otros atractivos, situación que lo hace uno de los destinos favoritos para pasar estas fiestas, la gobernación garantiza la seguridad de los visitantes, ya que el 93% de sus establecimientos de hospedaje tienen en orden sus licencias de funcionamiento”, resaltó.

Rutas expeditas

Por otra parte, desde la Dirección de Turismo ratificaron el reporte brindado esta mañana en la que señala que las rutas departamentales se encuentran expeditas, salvo la vía a los Valles Cruceños, en donde recomendaron a las personas que se dirijan a esa zona que tome las precauciones necesarias