Gobernación lanza el programa ‘Alza tu voz’ para fortalecer habilidades comunicativas en los jóvenes
Gestión. Los cursos que inician el 10 de mayo serán totalmente gratuitos. Hay 500 cupos disponibles. Santa Cruz, 25 de abril 2025.- Con el propósito de empoderar a los jóvenes cruceños mediante el fortalecimiento de sus habilidades comunicativas, ofreciéndoles herramientas prácticas y efectivas para expresarse con claridad, seguridad y convicción, la Gobernación a través de la Dirección de Juventud, lanza el programa ‘Alza tu voz’. La Gobernación en coordinación con la ONG EduServer y la Federación Universitaria Local (FUL), busca no solo mejorar su capacidad de hablar en público, sino también desarrollar pensamiento crítico, liderazgo y confianza en sí mismos. Marioly Rodríguez, directora de Juventud, informó que este programa que tiene un cupo para 500 jóvenes, beneficiará no sólo a quienes viven en la ciudad, sino también a quienes viven en provincia, dado que son clases virtuales “Se aspira a formar una nueva generación de jóvenes capaces de influir positivamente en su entorno, participar activamente en espacios de diálogo y ejercer un rol protagónico en la construcción de una sociedad más participativa y democrática”, expresó. A su vez, Jesús Aguilar, coordinador de EduServer, a tiempo de agradecer a la Gobernación por apoyar este tipo de proyectos que beneficia a la juventud, indicó que el curso tiene 2 etapas: primero las capacitaciones de oratoria de forma virtual y la segunda es de debate. Señaló que los cursos iniciarán el 10 de mayo y los requisitos son tener nacionalidad boliviana, vivir en el departamento de Santa Cruz y tener un rango de edad de entre 16 a 30 años. “Esperamos que el día de mañana salgan nuevos líderes cruceños que podamos conocer en este programa, así como hemos tenido éxito el año pasado”, mencionó. Por su parte, Jhonatan Aramayo, secretario de extensión y Cultura de la FUL, subrayó la importancia de estos cursos para la comunidad universitaria. “Agradecemos la predisposición de la Gobernación y de la ONG EduServer para llevar adelante este proyecto que puede despertar nuevos líderes en nuestra comunidad universitaria y en el departamento”, dijo. El formulario estará en las páginas de Facebook de la Gobernación, de la Dirección departamental de Juventud, de la ONG EduServer y de la FUL. Para obtener mayor información está disponible el número de WhatsApp para este programa 626 53476.