Gobernación fortalece en Santa Cruz la integración turística entre Bolivia, Perú y Brasil
Turismo. Después de iniciarse en Perú, este martes arrancó en Bolivia la segunda fase del “Fam Trip y Worshop Brasil- Bolivia y Perú”, en coordinación con la Alcaldía cruceña, los consulados de dichos países y el sector privado. En octubre será en Brasil.
Porongo, 07 de junio de 2022.- En el marco de la reactivación económica para el departamento que encara la Gobernación cruceña, en coordinación con la Alcaldía municipal de Santa Cruz de la Sierra, los consulados de Brasil y Perú y el sector privado nacional e internacional, este martes se dio inicio, en un almuerzo en Casa del Urubó, a la segunda fase del “Fam Trip y Worshop Brasil- Bolivia y Perú”, cuyo objetivo es promocionar la ruta turística de integración entre los tres países vecinos.
En este sentido, el equipo de la Dirección de Turismo de la Gobernación acompañó a la delegación internacional a la cabeza de sus respectivos cónsules presentes, además de representantes de empresas del sector nacional e internacional, al municipio de Porongo a visitar la iglesia misional y conocer la historia del santo patrono San Juan, que fue contada por el párroco de la iglesia que invitó a los visitantes a volver el 23 del presente a mes a presenciar el bautizo en el río Piraí, las tradicionales fogatas y el paseo por las brasas a la medianoche.
Luego de presentar al museo católico, el padre hizo mención que existen devotas extranjeras que vienen a visitar a la Virgen de Dulce Espera o de la Esperanza para agradecerles por el milagro de haberles hecho el milagro de tener hijos cuando no podían antes de interceder a ella.
Romel Dorado, director departamental de Turismo, explicó que este Fam Trip ya arrancó previamente en Perú y se dio la continuidad en Bolivia desde hoy hasta el 14 de junio, mientras que en octubre del presente año se trasladará a Brasil.
Y luego de dar a conocer Porongo, mañana se partirá con las comitivas hacia Las Misiones de Chiquitos, visitando principalmente San José, Chochís, Aguas Calientes, Santiago y otros lugares de atracción turística, patrimonial y arqueológica.
El turismo como fuente para reactivar la economía
Dorado agradeció al sector privado por trabajar de la mano de la institución para promocionar el turismo y reactivar la economía. “Reactivamos el sector turístico, reactivamos la economía del sector, reactivamos la economía de nuestro departamento, reactivamos la economía de Bolivia (…)”, agregó haciendo mención a estos eventos del ente departamental.
Por su parte, el cónsul de Perú, Juan Manuel Tórrez, precisó que esta actividad representa una oportunidad inmejorable para mostrar el potencial turístico entre ambos países, y en especial de Santa Cruz en lo que respecta a Bolivia, dentro de la línea estratégica de reactivación económica, principalmente después de la pandemia que ha azotado la región.