Gobernación fomenta la cultura histórica apoyando presentación de libro sobre la guerra por el mar
Acto. El libro relata una investigación de documentos de los archivos de los ministerios de relaciones exteriores de Bolivia, Chile, Perú, Argentina, Estados Unidos y otras importantes fuentes._
*Santa Cruz 16 de marzo de 2024* Luis Eduardo Ríos, director de Relaciones Internacionales, acogió este viernes en Casa de Gobierno al escritor, ex diplomático e historiador Ramiro Prudencio Lizón, quien presentó su libro «Origen del ‘Veto’ peruano en la cuestión marítima. Antecedentes del Tratado de 1929 entre Chile y Perú y su relación con Bolivia».
Eduardo indicó, que ha pedido del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera están apoyando este tipo actividades para fomentar la cultura. En esta ocasión, colaborando en la presentación del libro que sin duda es de interés público, porque cumple un papel en la comprensión de la historia y la evolución del tiempo con respecto a la causa marítima.
«Apoyamos este tipo de iniciativa con el objetivo de pensar en un futuro Internacional del departamento, tenemos que conocer nuestro pasado, no solo como región sino también como nación» manifestó.
Acotó que se han recibido tres ejemplares para la biblioteca de la dirección de Relaciones Internacionales para que las personas puedan pasar a leer y conocer otra perspectiva de la historia de la guerra por el mar.
Por su parte, Prudencio agradeció el apoyo que brinda la Gobernación a este tipo de actividades que fomentan la cultura y conocimiento de la historia boliviana.
«Es muy honroso para mí, presentar mi libro en Santa Cruz, siento que es el lugar más adecuado para presentar mi trabajo. Yo agradezco el apoyo, esto demuestra que la Gobernación se preocupa de los actos culturales importantes del país» manifestó el escritor.
Del acto participaron también el ex embajador Manfredo Kempff Suárez, el profesor de derecho internacional Antonio Mariaca, Rubén Darío Cuellar y el escritor Ramiro Prudencio, quienes desglosaron partes importantes de libro para los asistentes.
El libro relata una de las etapas más importantes de la trágica historia de los intentos de Bolivia para volver a poseer una salida al mar soberana. Abarca el período comprendido entre el Tratado de Paz de 1904, hasta 1929, momento en el que Chile y Perú suscriben el Tratado de Lima, solucionando el problema de la soberanía de Tacna y de Arica, pero encerrando definitivamente a Bolivia.
Esta obra enciclopédica muestra una minuciosa investigación de documentos de los archivos de los ministerios de relaciones exteriores de Bolivia, Chile, Perú, Argentina, Estados Unidos y otras importantes fuentes.