Gobernación exige al Gobierno central otorgar los ítems a profesionales que ganaron concurso de mérito y Fesirmes alista medidas de presión
Molestia. Desde el Fesirmes anuncian movilizaciones en caso de que las autoridades nacionales incumplan la sentencia constitucional.
Santa Cruz 07 abril 2022.- Debido a que hasta la fecha no se han otorgado los ítems de salud a los profesionales que ganaron un concurso de mérito, la Gobernación exige al Gobierno central el nombramiento inmediato para poder distribuir el personal médico a diversos centros del departamento para una mejor atención a la población.
Fernando Pacheco, secretario de Salud y Desarrollo Humano, informó que son 234 profesionales que ganaron el concurso hace dos años y que hasta la fecha no han recibido sus ítems de designación.
Indicó que existe una sentencia constitucional que salió el mes pasado donde se conmina al Ministerio de Salud, terminar con el proceso y entregar los ítems a los profesionales especialistas que necesita el departamento. “No puede ser que los más de 230 profesionales que han concursado legalmente han sido escogidos por un concurso abierto departamental, hasta la fecha después de un año de silencio administrativo no haya sido capaz de dar solución”, expresó molesto, resaltando que como Gobernación se están atendiendo las demandas de la población y brindando colaboración al personal médico que atraviesa diversas dificultades.
Pacheco anunció que presentará una cuarta nota de respuesta ante la ausencia de la entrega de los ítems, para enviar al Ministerio de Salud. “Caso contrario nuevamente tendremos que recurrir como Gobernación y como institución y pedir una audiencia a nuestro presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce”, dijo en conferencia de prensa, acompañado de representantes del Colegio Médico, Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública de Santa Cruz (Fesirmes) y los profesionales que ganaron dicho concurso.
Por su parte, Sergio Echazú, secretario general de Fesirmes, señaló que existe un plazo de 5 días para que se dé cumpliendo a la designación de los ítems y que en caso de incumplimiento, la Federación de Profesionales de Salud iniciará acciones legales penales en contra de las autoridades nacionales y el sector saldrá a las calles a movilizarse en apoyo a los 234 profesionales que ganaron legal y legítimamente el concurso. “Nosotros estamos asombrado al incumplimiento a toda normativa legal y a la Constitución que hay en Santa Cruz en Bolivia. No puede ser que el ministro de salud y un viceministro desconozca los estatutos y reglamentos de su propio Colegio y más al contrario manifieste que no se cumplió y se hizo mal el proceso”, reprochó Echazú.