Advertisement

Gobernación envía maquinarias, materiales y personal técnico a Yapacaní y San Rafael

Gobernación envía maquinarias, materiales y personal técnico a Yapacaní y San Rafael

Gestión: Ante la declaratoria de desastre por variaciones climáticas de los municipios Yapacaní y San Rafael se envío maquinarias, materiales y personal técnico. El objetivo es dar soluciones a los problemas que atraviesan los pobladores de los municipios afectados._
*Santa Cruz, 25 de abril de 2023.-* La Gobernación de Santa Cruz a través del Comité de Operaciones de Emergencias Departamentales (COED en coordinación con su brazo operativo del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi) envió maquinarias, materiales y personal técnico a los municipios de Yapacaní y San Rafael declarados en desastres por variaciones climáticas.
La ayuda consiste en el despacho de un 1 camión con materiales: (400 m2 de Geotextil no tejido de 200 grs Color negro, 175 piezas de Gavión tipo caja de 2×1, 275 kilos de alambre de amarre galvanizado, 300 barras de Fierro Liso de ½ “barra de 12 metros” y 20 barras de tubería de Presión PVC 8 – Barra de 6 metros.) y maquinarias como una excavadora oruga, una volqueta de 12 m3 y un tractor agrícola.
Paola Weber, directora de coordinación del COED, afirmó que con el objetivo de buscar soluciones a los problemas que atraviesan los municipios declarados en desastre por inundaciones y déficit de precipitaciones se continúa dando cumplimento al Decreto que Declara Emergencia Departamental ( D.D N°410 ) debido a las variaciones climáticas. A su vez, recalcó que las instrucciones del gobernador Luis Fernando Camacho se cumplen en beneficio de la población.
El departamento de Santa Cruz en lo que va del año se tiene 18 Municipios declarados en Desastre, de estos, 12 con Carpeta: San Rafael, Cuevo, Lagunillas (Déficit de precipitación) Quirusillas, Urubichá, Cuatro Cañadas, Yapacaní, San Julián, Okinawa Uno, General Saavedra, Cabezas (Lluvias, inundaciones) y Puerto Suárez (Fiebre Amarilla), a los cuales la Gobernación cruceña, por intermedio del COED, brindó la atención necesaria y oportuna.
Por su parte, José Antonio Rivero, coordinador de la Dirección de Cuenca del Searpi, destacó que se realizarán trabajos de limpieza y canalizaciones de caminos, protecciones de barranca, rehabilitación de caminos con excavadora, volqueta y tractor agrícola que superan más de 500 horas de actividad en las comunidades de San Germán y San Salvador del municipio de Yapacani.
*Equipo de rescate encuentra cuerpo de joven ahogado en Urubichá*
La directora de Coordinación del COED, Paola Weber, informó que el personal de rescate de la Gobernación en coordinación con los grupos voluntarios de FUN SAR y GV FEROZ, después de tres días de búsqueda encontraron el cuerpo de un joven de aproximadamente 23 años reportado como desaparecido en las aguas de Río Negro, municipio de Urubichá.
Luego de varias horas de búsqueda encontraron el cuerpo y procedieron con el levantamiento del mismo con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Los restos fueron entregados a los familiares.
En lo que va del año se ha logrado recuperar 23 cuerpos por ahogamiento, en ríos, lagunas y piscinas del departamento, en su mayoría personas del sexo masculino.
La autoridad indicó que el joven intentó cruzar las aguas del rio, al volver de su trabajo, pero fue arrastrado por la fuerte corriente de agua del río. “Nuevamente recomendamos a la población que tome los recaudos necesarios, que non ingresen si no saben nadar, si no tiene chaleco salvavidas y si no conocen los ríos, piscina o algún cuerpo de agua”,señaló Weber.
*Emergencias. La línea gratuita habilitada del ente departamental es 800 148139*