Gobernación entrega cinco camionetas 0 km para la atención en 7 provincias, más equipos de fumigación incluidos
Gestión. El presidente de la ALD, Zvonko Matkovic, destacó que esta gestión del gobernador Luis Fernando Camacho se destina el 50% para la salud de la población cruceña, y se tiene previsto aumentar a 60% para este 2024. *Santa Cruz, 13 de diciembre de 2023*.- La Gobernación, con la presencia de asambleístas departamentales y subgobernadores, hizo entrega de 5 camionetas O km, marca Toyota, para ser distribuidas a redes de salud de cinco provincias del departamento, y se beneficiará a 7 en total, y paralelamente van incorporadas cinco máquinas fumigadoras de alta potencia para abarcar a poblaciones de hasta 50.000 habitantes, lo cual coadyuvará en la fumigación a las áreas rurales en la lucha contra el dengue y otras enfermedades causadas por los mosquitos. La inversión demandó Bs 2 millones. El acto se llevó a cabo en el Centro de Educación Ambiental (CEA), donde el encargado de hacer la presentación fue el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Julio César Koca, que hizo recuerdo que dentro de 13 días se cumplirá un año del secuestro y encarcelamiento abusivo del gobernador Luis Fernando Camacho. Y a pesar de esta situación jurídica en la que se encuentra, estas camionetas representan un acto histórico en la gestión del Sedes, ya que antes estos equipamientos no llegaban primero a las provincias, pero Camacho, con la aprobación de la Asamblea Departamental, ha priorizado esta inversión en los lugares donde más necesitan, y para el año se espera comprar otras movilidades para las demás regiones. Edil Toledo, secretario de Desarrollo Humano, manifestó que se hizo realidad una necesidad para los coordinadores de redes de las provincias más alejadas, como San Matías, donde existen comunidades adentradas hasta 400 kilómetros del área urbana y es difícil llegar. Por su parte, el presidente de la ALD, Zvonko Matkovic, destacó que esta gestión destina el 50% para la salud de la población, y se tiene previsto aumentar a 60% para este 2024, y criticó la falta de recursos para parte del gobierno central que concentra más del 90% de los recursos, y la deuda de más de 14.000 ítems de salud para Santa Cruz, sin tener la intención de solucionar esta falencia. Citó la problemática contada por el gerente de la provincia Obispo Santisteban, de que el personal de salud tiene que viajar hasta 250 kilómetros para llegar a las comunidades, y ya ahora con estas movilidades tendrán mayor facilidad para atender a la población.
Matkovic: “La Asamblea nunca va a poner trabas al sector salud para atender a la población” “Yo le hago el reclamo al sector Salud, no deben estar en contra de la Gobernación, es a unir esfuerzos contra quien realmente nos tienen secuestrados con el tema de la salud, que es el gobierno central” Santa Cruz, 13 de diciembre de 2023.- La Gobernación de Santa Cruz hizo entrega de cinco camionetas y cuatro equipos pesados de fumigación, para el fortalecimiento de la salud en las provincias del departamento. El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, junto al Secretario de Salud y Desarrollo Humano, Edil Toledo y el director del SEDES, Julio César Coca, manifestó la importancia de estos vehículos para salud. “El gobernador Luis Fernando Camacho sigue cumpliendo desde su lugar de secuestro, porque la salud está primero. Esto es fruto del trabajo que hacemos en la Asamblea que en temas de salud toma conciencia para darle condiciones al ciudadano. Son siete provincias que se van a beneficiar; German Busch, Ángel Sandoval, Guarayos, Obispo Santisteban, Cordillera, Sara e Ichilo”, manifestó la autoridad. Matkovic dijo que desde la Asamblea de destina más de la mitad del presupuesto para el sector salud. “Son dos millones de bolivianos invertidos a través de modificaciones presupuestarias, optimizando la gestión económica de la Gobernación. El 50% del presupuesto de la Gobernación lo destinamos a salud, pero aun así no alcanza, es por eso que el próximo año, en el POA aprobado en la Asamblea hemos destinado el 60% del presupuesto para el año que viene”, manifestó Matkovic. El asambleísta presidente aprovechó la oportunidad para recordar la deuda que tiene el gobierno con Santa Cruz. “Tenemos que ver la forma de solucionar históricos problemas como la deficiencia de más de 14.000 ítems de salud que le deben a este departamento, que el gobierno nunca ha tenido la intención de solucionar, somos nosotros los que tenemos que ver de dónde sacamos plata, pero definitivamente no alcanza”, dijo. “El 91% del Presupuesto General se lo lleva el Estado central, para seguir decidiendo ellos qué hacer, para que sigamos mendigando remedios, salud, atención médica, pero nosotros vamos a seguir peleando en nombre de la gente que nos eligió, porque ese es nuestro compromiso, tener una vejez digna, una vida digna, y ese es el trabajo que hacemos hoy a través de estos vehículos para que tengan en qué moverse, y salvar vidas”, finalizó Matkovic.