Gobernación entrega carretera en Okinawa y exige crédito para su conclusión hasta la capital cruceña, refacciona vías comunitarias en Warnes
Gobernador inaugura vía pavimentada en Okinawa I y exige al Gobierno aprobar un crédito para la conclusión hasta la capital*
_Aporte. Este proyecto demandó una inversión de más de 10 millones, financiados por la donación japonesa._
*Okinawa, 16 de diciembre de 2022.*- El gobernador Luis Fernando Camacho, junto a autoridades departamentales, locales y residentes japoneses, inauguró este viernes un tramo provisional de la carretera Okinawa I – Santa Cruz de la Sierra, en dicho municipio del Norte Integrado, que comprende 19,1 kilómetros de pavimento rígido.
Camacho señaló que esta obra ha sido financiada por la donación japonesa, cuya inversión comprende más de $us 10 millones por la donación japonesa, y beneficiará más de 14 mil personas.
Agregó que el tramo total, que forma parte de la ruta metropolitana de Santa Cruz, llega hasta el Parque Industrial de la capital cruceña, con una extensión de 39 km restantes sin pavimentar (casi 69 km en total).
Ante ello, Camacho reclamó la falta de voluntad del Gobierno nacional para aprobar la pavimentación total, ya que existe el financiamiento comprometido por la CAF, y del cual la Gobernación tiene la capacidad de endeudamiento.
Cabe recalcar que Camacho se unió a este pedido previo de los representantes de los residentes japoneses, del JICA, de la Embajada de Japón, y del alcalde de Okinawa, que se lanzaron su voz de protesta por la falta de apoyo del Gobierno nacional para la aprobación del proyecto vial, incluso han viajado en La Paz con el alcalde de Cotoca, sin ser escuchados en esta demanda.
Las autoridades locales insistieron en la necesidad urgente de la pavimentación de la carretera Okinawa – Santa Cruz de la Sierra, dada la importancia económica de las colonias japonesas, zona considerada como la capital trigera de Bolivia, además de producir arroz, azúcar y ganado.
El alcalde de Okinawa, Rubén Dario Mercado, agradeció a la Gobernación cruceña por inaugurar esta obra que beneficiará a más de 50 comunidades de la provincia Warnes.
En contraparte, lamentó los oídos sordos de años del Gobierno para avanzar en el desarrollo vial de las colonias japonesas y del Norte Integrado.
*El proyecto generó más de 140 mil empleos*
De acuerdo a las características técnicas descritas por la Secretaría de Desarrollo Económico, la obra contempla más de 150 alcantarillas de diferentes tipos y diámetro a lo largo del tramo y un puente de 34 metros, además de las respectivas señalizaciones viales.
Desde su inicio ha generado unos 140 mil empleos directos e indirectos para la región y el departamento, según afirmaron los «fiscales» de la obra.
Sedcam realiza mejoramiento de camino en beneficio de ocho comunidades productoras de Warnes
Entrega. El mejoramiento de camino se realizó desde Chocohete hasta Batavia. son ocho comunidades en total las que están dentro de este circuito.
Warnes 16 de diciembre 2022.- El Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), dependiente del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, realizó el mejoramiento de camino del tramo Batavia – Chocohete de la provincia Warnes que beneficiará a comunarios y principalmente productores, para poder transitar sus productos sin dificultades.
El Secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Borda, indicó que son ocho comunidades en total las que están dentro de este circuito. Asimismo, reafirmó el compromiso del desarrollo en esta provincia, zona productora del departamento. “Tenemos obras de bastante envergadura para la provincia Warnes, como un productor, conociendo nuestros caminos y sabiendo las problemáticas continuaremos trabajando”, señaló Borda
Por su parte el director del SEDCAM, Edgar Landivar indicó que este es un trabajo conjunto entre productores, vecinos y la Gobernación. “Son 5.3 km de ripeado, levantamiento de terraplén entre Batavia y Chocohete, son como 8 comunidades que se ven beneficiadas y los productores de leche de la zona”, acotó