Advertisement

Gobernación destaca e implementa el enfoque Shep para apoyar a productores

Gobernación destaca e implementa el enfoque Shep para apoyar a productores

Taller.- Esta metodología Shep busca proporcionar herramientas de conocimiento sobre estudio del mercado para mejorar sus negocios desde la producción hasta la comercialización de sus productos a fin de mejorar sus ingresos._
*Santa Cruz 30 de mayo 2023.-* En el marco de la alianza entre la Gobernación de Santa Cruz y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), se llevó adelante el acto de inauguración del programa “Enfoque SHEP para Latinoamérica”, una capacitación orientada a apoyar a los pequeños y medianos productores agrícolas del departamento.
Se trata de la segunda parte del taller SHEP, que hace dos semanas inició en Japón y en esta última concluye en Santa Cruz con la participación de 20 becarios llegados desde Colombia, Argentina, Paraguay, Perú y Bolivia.
Edgar Landívar, secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, explicó que la metodología Shep busca proporcionar herramientas de conocimiento sobre estudio del mercado para mejorar sus negocios desde la producción hasta la comercialización de sus productos a fin de mejorar sus ingresos.
“Como Gobernación, desde hace dos años se viene aplicando el método Shep a través del programa prosiba en los valles cruceños. Sin embargo con el tema de la pandemia se detuvo temporalmente, pero este año se lo retomó al 100%, el universo de productores se está consolidando, más aún con esta visita”, señaló la autoridad.
En ese sentido destacó a Santa Cruz como la tierra de oportunidades, con un potencial desarrollo en el campo agropecuario. “Tenemos una Gobernación al frente de Luis Fernando Camacho que piensa en la gente. Es así que a través del CIAT que se encarga de la investigación de granos, el trigo que produce en Bolivia casi el 90% es con semillas investigada y vendida por el CIAT, al igual que un 70% arroz y el maíz”, concluyó.