Advertisement

Gobernación desmiente que deterioro de los muros de El Fuerte se deban a las lluvias y apunta un descuido

Gobernación desmiente que deterioro de los muros de El Fuerte se deban a las lluvias y apunta un descuido

Emergencia.- Se corre el riesgo de perder la declaratoria de patrimonio cultural de la humanidad que hizo la Unesco en 1998.

Santa Cruz 21 de julio 2022.- El director de Turismo y Cultura de la Gobernación, Rodrigo Barbery, desmintió que la causa del deterioro de los muros de El Fuerte de Samaipata se deban a las lluvias como aseguró el director de este sitio arqueológico.

“Según el director de El Fuerte, porque hasta ahora no hay una versión del alcalde de Samaipata, señala que en un 15% de este deterioro se debe a las lluvias, pero queremos resaltar que las lluvias no ocasionan este deterioro, porque este problema data de hace unos 3 años atrás, en el cual no se ha hecho el mantenimiento necesario para poder precautelar y conservar este patrimonio cultural” indicó Barbery a tiempo de resaltar que en febrero este año la Gobernación hizo una inspección in situ donde recomendaba el mantenimiento de este lugar al directorio del lugar que cobra una tasa a los turistas que lo visitan”, indicó Barbery.

Ante esta situación dijo que la Gobernación se encuentra en emergencia pues se corre el riesgo de perder la declaratoria de patrimonio cultural de la humanidad que hizo la Unesco en 1998.

De acuerdo a Barbery el mantenimiento depende de El Fuerte dependen del municipio de Samaipata, sin embargo la gobernación hará las recomendaciones necesarias para su protección, no descartando su cierre temporal.

“La Gobernación de Santa Cruz es la única del país que cuenta con un equipo propio de arqueología, la cual ha puesta a disposición, previa consulta y coordinación con el municipio de Samaipata y el Viceministerio de Turismo para que ellos asuman su responsabilidad y también muestren acorde a la Constitución Política del Estado la Ley marco de autonomías cuáles son nuestras competencias compartidas”, dijo el director de Turismo y Cultura.

La Gobernación ha invertido más de 1 millón de bolivianos en el acceso a los caminos al centro turístico de Samaipata y la próxima semana realizará una vista in situ al sitio arqueológico.

“Invitamos al alcalde de Samaipata para que nos acompañe y al viceministerio de turismo ya que aparte de ser declarado patrimonio cultural de la humanidad también es patrimonio nacional, y la conservación también corre por parte del gobierno central el cual hace caso omiso desde hace tiempo para cumplir sus funciones”, concluyó.