Advertisement

Gobernación declara la emergencia departamental por incendios y sequía en Santa Cruz

Gobernación declara la emergencia departamental por incendios y sequía en Santa Cruz

Trabajo.- Personal de Direna y 11 comisiones del COED han estado trabajando de manera incansable para atender las demandas de los municipios declarados en desastres por sequía e incendios forestales *Santa Cruz, 25 de julio 2024*.- Debido a las variaciones climáticas que afectan al departamento y ponen en riesgo la vida e integridad de las personas, salud, biodiversidad, seguridad alimentaria y económica, el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera promulgó el Decreto Departamental Nº 458 de “Declaratoria de Emergencia Departamental”, así lo informaron autoridades de la Gobernación. “Este decreto de emergencia es debido a que tenemos siete municipios declarados en desastre por sequía y tres municipios declarados por sequía e incendios forestales en lo que va el año”, informó Johnny Rojas, director de Gestión de Riesgo. Añadió que la Gobernación ha estado trabajando desde el inicio de los incendios, a través de la dirección de Recursos Naturales y las 11 comisiones que tiene el COED, para trabajar y salvar las vidas humanas, además de la flora y fauna. “Este decreto nos va a permitir mover los recursos a través de la Secretaría de Hacienda, atender las necesidades que tienen los municipios afectados, de acuerdo al requerimiento de los alcaldes”, resaltó Rojas. Incendios activos Respecto al informe de los incendios activos en el departamento, Ana Patricia Suárez, secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio ambiente, informó que de acuerdo con el reporte Satif, para este jueves se registran 8.627 focos de calor, haciendo un total de 72.824 en lo que va del mes, además se reportaron 25 incendios forestales en 12 municipios cruceños y el fuego ya consumió más de 300.000 hectáreas. Ante esta situación, Suárez informó que la Gobernación ha venido trabajando con los bomberos desconcentrados en los diferentes municipios, además se ha articulado el trabajo con la Secretaría de Salud, a través del Sedes con brigadas médicas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Desarrollo Económico con el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), con orugas y maquinarias pesadas en el tema preventivo. Detalló que los municipios afectados por incendios forestales son: San Ignacio de Velasco, San Rafael, El Puente, San Ramón, Concepción, San José de Chiquitos, Ascensión de Guarayos, San Javier, Urubichá, San Antonio de Lomerío, Roboré y San Matías. “Estamos trabajando con los tres niveles de Gobierno y con todo aquel que se quiera sumar (…) para proteger, porque el tema de incendios forestales no tiene jurisdicción”, añadió la secretaría de Medio Ambiente.

Bomberos forestales de la Gobernación priorizan el resguardo de comunidades en Roboré Emergencia. El reporte Satif para este jueves da cuenta de 25 incendios forestales, el fuego en Roboré todavía no ha sido controlado *Roboré, 25 de julio 2024*.- El incendio forestal en Roboré todavía no ha sido controlado, así lo ha confirmado esta mañana Einar Bascopé, instructor de los Bomberos Forestales de la Gobernación, en un reporte que brindó desde el lugar a primeras horas de este jueves. Cabe resaltar que los bomberos de la Gobernación se encuentran realizando las tareas de combate al fuego en las comunidades San Lorenzo Nuevo y Viejo, respectivamente, además de El Naranjo. “Estamos realizando tareas de control ya que el incendio en Roboré todavía no ha sido controlado, la prioridad, tomada por el Comando de Incidentes departamental, es el resguardo de estas comunidades, ya que por las condiciones atmosféricas se torna dificultoso aplacar las llamas, en especial en San Lorenzo”, indicó Bascopé. Agregó que el trabajo de control se lo está realizando de manera conjunta con brigadas comunales, el Ejército, los bomberos forestales de la Gobernación y voluntarios que han llegado desde la capital cruceña a dar apoyo. Reporte Satif De acuerdo con el reporte Satif, para este jueves se registran 8.627 focos de calor, haciendo un total de 72.824 en lo que va del mes, además se reportaron 25 incendios forestales y el fuego ya consumió más de 300.000 hectáreas.

Gobernación despliega brigadas médicas a zonas afectadas por el fuego Brigadas. 17 brigadas realizan un recorrido por las diferentes zonas que se encuentran afectadas por el fuego. Los afectados padecen en su mayoría enfermedades de conjuntivitis, infecciones respiratorias agudas *Santa Cruz, 25 de julio 2024*.- Ante los problemas de salud que ya comienza a afectar a los pobladores de los municipios donde se registran los incendios forestales, la Gobernación cruceña a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), desplazó brigadas médicas para reforzar las emergencias por estos eventos. Una Comisión de Salud a la cabeza del director del Sedes, Jaime Bilbao, y otras autoridades en salud se desplegó por los diferentes municipios afectados por la humareda, llevando atenciones médicas tanto a los comunarios como a los bomberos y voluntarios que intentan mitigar el fuego en la zona. “Estamos en Roboré y hemos pasado por Santiago de Chiquitos, Chochís, Aguas Calientes y es preocupante ver la situación que están dejando los incendios. Cada día se agudiza más el panorama y la afectación a las comunidades más pobladas”, dijo Bilbao. De igual forma, la autoridad en salud informó que se están haciendo las gestiones para poder llevar una importante cantidad de medicamentos y así responder de forma completa al tratamiento que necesitan las personas que en su mayoría padecen enfermedades de conjuntivitis, infecciones respiratorias agudas (IRAs), cefaleas tensionales, casos de presión arterial y sobre todo personas con deshidratación. “El Hospital Municipal Germán Vaca Díez está atendiendo de manera normal y para fortalecer las atenciones se han distribuidos más de 17 brigadas médicas con personal municipal y de la Gobernación con medicamentos específicos para tratar estas patologías”, dijo la autoridad en salud.