Advertisement

Gobernación cumple su compromiso para iniciar el proceso de conciliación con la ABC en la construcción de la carretera Okinawa – Los Troncos

Gobernación cumple su compromiso para iniciar el proceso de conciliación con la ABC en la construcción de la carretera Okinawa – Los Troncos

Contraparte. El secretario de Desarrollo Económico afirma que con la carta oficial presentada se da la anuencia para la contraparte comprometida del 20% de la obra; espera que se levante la amenaza de bloqueo de los transportistas. *Santa Cruz, 30 de junio de 2023*.- “Lo que nuestro gobernador Luis Fernando Camacho se compromete siempre lo cumple”, fue así como inició la conferencia de prensa el secretario de Desarrollo Económico para informar que ayer exactamente a las 16:41 pm fue presentada a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC- Santa Cruz) la carta oficial para dar inicio el proceso de conciliación con la institución para la construcción de la carretera Okinawa – Los Troncos. De la misma manera, el Gobierno departamental da la anuencia para la contraparte comprometida del 20% de la obra. En este sentido, la autoridad considera que debe ser levantada la amenaza de bloqueo de carretera por parte de los transportistas de la zona a partir de este lunes próximo, toda vez que la carta fue ingresada al despacho de Henry Nina, autoridad de la ABC nacional, en la ciudad de La Paz. Con ello, la Gobernación ya ha dado cumplimiento a su compromiso asumido con la Federación de Transportistas 16 de Noviembre, y se esperan las mesas técnicas de la próxima semana para tratar temas de la construcción de la carretera, de la licencia medioambiental y de la viabilidad de parte del Searpi, entre otros. Contraparte del 20% está por encima del promedio de 10 años Con respecto a la contraparte, a primeras horas de la mañana de este viernes, el gerente regional Santa Cruz de la ABC, Marco Antonio Mostajo, se apersonó a las instalaciones del edifico central de la Gobernación para presentar por ventanilla una carta en la que solicita la contraparte del ente departamental correspondiente al 30% de la obra. En respuesta, Landívar afirmó que no existe una ley en la cual se pueda obligar a la Gobernación a poner el porcentaje, sin embargo, en el marco de la equidad y normativa legal, este cálculo del 20% se determinó en base a una media de los últimos diez años de los aportes en diferentes obras viales de las gestiones anteriores. Este promedio arrojó más o menos el 15,5%, situación que se le manifestó al gobernador Camacho de elevarla el 20%. En tanto, dicha capacidad de pago será demostrada en las mesas técnicas con la ABC.