Advertisement

Gobernación cruceña y Planet Gold impulsan la eliminación del mercurio en actividades mineras auríferas

Gobernación cruceña y Planet Gold impulsan la eliminación del mercurio en actividades mineras auríferas


 

Prevención. Inician un ciclo de talleres para sensibilizar sobre los impactos del mercurio y promover tecnologías limpias para una minería más eficiente y responsable Santa Cruz, 25 de julio de 2025.- Con el firme propósito de proteger las fuentes de agua, preservar los ecosistemas y resguardar la salud de la población, la Gobernación de Santa Cruz, a través del Servicio Departamental de Calidad Ambiental (SDCAM), en alianza con el Proyecto Internacional Planet Gold, impulsa la eliminación del uso de mercurio en las actividades mineras auríferas del departamento. Al respecto, Viviana Balcázar, directora del SDCAM, informó que darán inicio a un ciclo de talleres informativos y de sensibilización, orientados a visibilizar los impactos negativos del mercurio, especialmente cuando se utiliza de manera inadecuada o en grandes cantidades. En este sentido, Balcázar indicó que este 30 de julio en el municipio de San Javier (Salón Dorys), realizarán el primer taller denominado: “Hacia una minería aurífera eficiente, responsable y sin mercurio en el precámbrico cruceño”, oportunidad donde darán a conocer a actores vinculados a la actividad minera: artesanos, cooperativas, empresas y autoridades locales, alternativas concretas y tecnologías limpias que permiten realizar una minería más más segura, eficiente y sostenible. “Estas opciones no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también ofrecen beneficios económicos sostenibles para los mineros y sus familias”, destacó la autoridad. Por su parte, Daniel La Fuente, coordinador del Componente 1 de Planet Gold, destacó la importancia de generar espacios de diálogo y capacitación que permitan una transición progresiva hacia modelos de producción más responsables y libres de mercurio, en línea con los compromisos internacionales asumidos por el país, como es el Convenio de Minamata. Explicó que Planet Gold es un proyecto apoyado por el Fondo Mundial del Medio Ambiente y que se basa en brindar apoyo para mejorar la formalización de la minería artesanal de pequeña escala, promover el acceso a financiamientos para que los mineros inviertan en tecnologías más limpias que les permita reducir y eliminar el uso de mercurio, aplicado tecnologías como la Gravimetría y otras alternativas que no generen impactos negativos en el medo ambiente. Explicó que la actividad minera en Bolivia se basa con la suscripción de contratos entre la Comibol y los mineros, donde las Gobernaciones, municipios y el gobierno central tiene tuición como entes fiscalizadores; por ello, remarcó que se está promoviendo este proyecto para establecer alianzas entre los tres niveles de gobierno, para evitar la minería ilegal.