Advertisement

Gobernación cruceña junto a autoridades de la Federación de Fútbol realizan una inspección en el «Tahuichi»

Gobernación cruceña junto a autoridades de la Federación de Fútbol realizan una inspección en el «Tahuichi»

_Trabajo. Se conformarán mesas de trabajos con diferentes instituciones para que el evento deportivo internacional sea un éxito._
*Santa Cruz , 12 de abril de 2024.* Al finalizar la tarde, el Servicio Departamental de Deportes (SDD), dependiente de la Gobernación, realizó junto a autoridades de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), una inspección al estadio Ramón Aguilera Costas, que albergará la final de la Copa Sudamericana 2025.
Carlos Dabdoub, director de Deportes, informó que para dicho encuentro internacional esperan tener el estadio en óptimas condiciones, además de resaltar que será una oportunidad para la reactivación económica, turística y cultural para el departamento cruceño.
«Vamos a recibir a los hermanos de nuestros vecinos países, de otros departamentos del territorio nacional nacional. Es un tema que nos une a todos (…) este proyecto es de todos los bolivianos y sabemos que lo vamos a hacer de la mejor manera» indicó.
Resaltó que será la oportunidad de mostrar al mundo que Santa Cruz y Bolivia, está capacitada para albergar, recibir y organiza un evento internacional de esta magnitud.
«A nombre del Gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, gracias por confiar en este proyecto. También agradecemos al presidente de la Conmebol por confiar en Santa Cruz para poder hacer realidad este encuentro, que no solo es del pueblo cruceño, sino del pueblo boliviano» indicó, a tiempo de reiterar que desde el Servicio Departamental de Deportes, la Gobernación y otras entidades del Estados realizarán mesas de trabajo para hacer realidad este evento deportivo.
Por su parte, Fernando Costa, presidente de la FBF, agradeció a la Gobernación de Santa Cruz por haber creído en el proyecto que se les presentó y que gracias a ellos se jugará el evento deportivo internacional en el ‘Tahuichi’.
«Cuando conversamos en el despacho del señor gobernador creyeron en el proyecto (…) es un gusto trabajar con fe y cuando las cosas se hacen con fe y con cariño los resultados son positivo» manifestó Costa.
Agradeció a las instituciones que se están sumando a este proyecto y pidió al comité organizador trabajar de la mejor manera para que el evento sea un éxito.