Gobernación compromete inicio de proyectos para el pueblo Yuracaré- Mojeño desde el mes de mayo
Compromiso. Trabajarán en tres áreas, la agricultura, difusión cultural y la energía alternativa para beneficio de este pueblo indígena Santa Cruz, 21 de abril 2025 Tras sostener una reunión el secretario Departamental de Pueblos Indígenas, H. Ygor Miranda, con representantes del pueblo indígena Yuracaré-Mojeño, informó que desde el mes de mayo se pondrán en marcha los programas y proyectos que demandan para sus comunidades. Miranda explicó al principio de la reunión sobre la situación económica de la Gobernación, motivo por el cual muchos proyectos se están viendo afectados. “Desde la Secretaría de Pueblos Indígenas me haya gustado mucho que hayan participado de la reunión todas las partes para que podamos ser claros sobre el manejo (recursos) que se está dando. Además que ellos puedan entender en qué situación estamos y que muchas veces salen de nuestras manos el poder buscar mejores soluciones”, indicó, a tiempo de manifestar la predisposición que tienen de trabajar a puertas abiertas para poder ver la viabilidad que se tienen respecto a los programas y proyectos. Ante esta situación, la autoridad departamental detalló que durante la reunión se le explicó al Cacique Mayor, Jaime Yuco y a 12 Caciques Comunales, el motivo por el cual algunos proyectos o programas están retrasados y otros están en la etapa final para poder entregarlos. “Hay un compromiso del gobernador en ejercicio (Mario Aguilera), con los proyectos que se van a activar a partir del mes de mayo, entonces eso también es parte de lo que estamos confirmando nosotros en esta reunión”, remarcó, a tiempo de agregar que la contratación del personal que ve los ocho programas y proyectos comenzará a trabajar desde el próximo mes para beneficio del pueblo Yuracaré-Mojeño. Programas y proyectos Asimismo, explicó que el principal interés de este pueblo indígena es trabajar principalmente en tres áreas, la primera la productiva que se dedica a los animales, donde ellos otorgan dos proyectos, uno de aves y el otro porcino. Entretanto en la parte de la agricultura, indica que existe un proyecto de cacao, de proyección de café y un proyecto de plátano. De igual forma, explicó acerca del proyecto de difusión cultural para todas las comunidades del pueblo Yuracaré-,Mojeño. Para finalizar, el secretario de Pueblos Indígenas manifestó que también se tiene contemplado un proyecto de energía alternativa, para que los comunarios puedan acceder a este beneficio.