Advertisement

Gobernación capacita a los sectores productivo, hotelero y gastronómico en peligros, control e Inocuidad Alimentaria

Gobernación capacita a los sectores productivo, hotelero y gastronómico en peligros, control e Inocuidad Alimentaria

Acciones. La finalidad es otorgar conocimientos y herramientas que permitan a los prestadores de servicios turísticos y productores, mejorar sus servicios y estándares de calidad a nivel internacional. Santa Cruz, 13 de agosto de 2024.- La Gobernación de Santa Cruz, en alianza con la ONG Catalyste, inició un curso gratuito para fortalecer las capacidades de los sectores productivo, hotelero y gastronómico, en el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACPP), e Inocuidad Alimentaria en la cadena de suministros (de la granja a la mesa). Saddam Pinto, director de Turismo y Cultura, a tiempo de informar que el curso se dará todas las mañanas hasta el jueves, resaltó la participación de diversos prestadores de servicios turísticos (hoteles y restaurantes), quienes están siendo capacitados por la experta internacional en HACCP e Inocuidad Alimentaria, Claudia Narváez, con la finalidad de mejorar sus estándares de calidad para que brinden una mejor atención a sus públicos (turistas locales y extranjeros). En la misma línea, Luis Eduardo Ríos, director de Relaciones Internacionales, indicó que este curso forma parte de una estrategia de la Gobernación y la ONG Catalyste que se basa en tres puntos: Fortalecer al sector productivo, promover el cuidado del medio ambiente y apoyar a las mujeres emprendedoras que forman parte de la cadena alimentaria. “En este caso, estamos apoyando al sector productivo, pero decidimos incluir también al sector turístico-hotelero, el sector que le pone la comida a la mesa al cliente”, afirmó. Por su parte, Claudia Narváez, experta en HACCP, detalló que en el primer día se introdujo a los participantes en la importancia de la inocuidad de alimentos, los microrganismos, cómo crecen, cómo se desarrollan, todas las variables que influencian la contaminación microbiana, patógenos, bacterias que ocasionan la descomposición de alimento entre otros. «Esperamos que las enseñanzas brindadas a los participantes del curso, puedan ser replicadas y puestas en prácticas en sus lugares de trabajo», dijo. Inscripciones La Dirección de Turismo y Cultura de la Gobernación de Santa Cruz, informa a los usuarios del sector hotelero y gastronómico que desean participar en el curso de HACCP e Inocuidad Alimentaria y que no pudieron asistir este martes, pueden sumarse el día de mañana. El curso se desarrolla el Centro de Educación Ambiental (CEA) – Sala 2, de 9:00 a 12:00 horas.