TALENTO BOLIVIANO | MARZO, 2025
Geronimo Sims presenta “Suéltame” luego de su participación en el Festival Viña Del Mar
El cantante boliviano presentó su nuevo sencillo en un encuentro con la prensa, donde también compartió anécdotas sobre su participación en la competencia internacional. Asimismo, anunció que será artista invitado en los conciertos de Miranda en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba el 26,28 y 29 de marzo.
Luego de su destacada performance en el icónico festival Viña del Mar, Geronimo Sims presenta oficialmente su nuevo sencillo “Suéltame” en un evento exclusivo acompañado por la prensa.
El encuentro, que reunió a periodistas y medios especializados, ofreció a los asistentes la oportunidad de ser los primeros en escuchar la canción y conocer de cerca los detalles de su producción. Durante la presentación, Sims compartió la inspiración detrás del tema y adelantó que “Suéltame” marca un nuevo capítulo en su carrera musical.
Con una vibra fresca, el joven artista propone una balada original orientada al pop latino con atrapantes melodías y un pegadizo ritmo con tintes cálidos.
Según Geronimo Sims, “Suéltame” es un desahogo muy personal sobre una decepción amorosa. “En octubre de 2023 me enamoré de una chica en Miami, eramos la pareja perfecta, pero con el tiempo las cosas con ella empezaron a ponerse difíciles y decidí́ dejar lo que teníamos, pero su nombre no me dejaba ni dormir y todo el tiempo pensaba en ella, así́ que escribimos “Suéltame” con la idea de decirle en una canción todo eso que no le podía decir en un mensaje.”
En una etapa más madura de Geronimo, “Suéltame” continua con este nuevo capítulo en la historia del artista, reflejando una nueva identidad, tanto en la canción como en el video con el que lo acompaña. El rodaje del video fue llevado a cabo por Verbo en la ciudad de Santa Cruz, dirigido por Shiori. Nos pone en la piel la sensación que genera estar atrapado en una relación amorosa y no poder escapar.
“Suéltame” ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Sobre Geronimo Sims:
Hijo de padre boliviano y madre estadounidense, nació en la colonial Tarija, evolucionó como artista en Santa Cruz de la Sierra mientras en las redes sociales ya tenía millones de seguidores, hasta lograr firmar su primer contrato discográfico convirtiéndose en el primer artista de la nueva generación de Bolivia que se unió a la familia Sony Music.
Cuando era chico, Gero desayunaba rock: su mamá lo despertaba con canciones adultas que calaron hondo en su educación sentimental. “Ella nunca me ponía temas infantiles: escuchábamos Guns N’ Roses o Bersuit desde las 6 de la mañana, full volumen. Desde ahí que mi gusto por la música es todo: no tengo recuerdos en los que no suene música”, cuenta.
Una abuela enamorada de los cantantes románticos y las peñas que convocaban sus tíos cada fin de semana -en las que rendían culto al folklore boliviano y al argentino- fueron determinantes para contagiarse las ganas de hacer música: su primer tema lo escribió a los cinco años (“Se llamaba ‘La cholita marinera’. En Bolivia, la cultura de las cholitas es enorme y hermosa”, recuerda Gero) y a los seis ya inventaba canciones de amor. En paralelo, también fue desarrollando su expresividad haciendo teatro y pintando.
Sobre Sony Music
Es una de las compañías de entretenimiento más grande a escala mundial. Posee más de 200 sellos discográficos en 44 países, incluyendo Arista Records, RCA Records, Columbia Records, EPIC y Ariola. Sony Music posee multitud de websites de música. Algunos de nuestros artistas son: Shakira, Gustavo Cerati, Los fabulosos Cadillacs, AC/DC, Chayanne, Camila, Marc Anthony, entre muchos otros. Sony Music Entertainment es la mayor compañía discográfica mundial y parte de Sony Music Corporation.