Advertisement

Funcionarios de la Gobernación son capacitados en metodología de gestión por resultados

Funcionarios de la Gobernación son capacitados en metodología de gestión por resultados

Taller. Funcionarios de distintas Secretarías y Direcciones fueron capacitados por el Ecap con la finalidad de fortalecer sus capacidades para la formulación de programas y proyectos a través de herramientas orientadoras de decisiones públicas.
*Santa Cruz, 16 de marzo.-* Con la finalidad de mejorar la gestión administrativa, los funcionarios de la Gobernación de Santa Cruz participan de la primer versión del “Taller Internacional de Metodología de Gestión por Resultados” organizado por la Escuela Cruceña de Capacitación Pública dependiente de la Secretaría de Gestión Institucional.
Lorena Salguero, secretaria de Gestión Institucional, afirmó que el taller contribuirá a que los funcionarios públicos de las diferentes reparticiones elaboren programas y proyectos con la metodología y también se dé celeridad en la toma de decisiones. “Con el resultado que se obtenga de la capacitación, es nuestra obligación implementarlo para mejorar la gestión de nuestro gobernador Luis Fernando Camacho”.
Por su parte, Fernando Parejas, Director de la Escuela Cruceña de Administración Pública, informó que la gestión del taller se hizo en coordinación con la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales. A su vez, resaltó que es el primer taller internacional a cargo de la experta Miriam Esquitim.
Al respecto, Luis Eduardo Ríos, director de Cooperación y Relaciones Internacionales, afirmó que a través de la capacitación constante de los funcionarios se busca fortalecer las políticas departamentales en beneficio de la población. “Venimos consolidando y viabilizando importantes iniciativas conjuntas con la cooperación internacional. En esta ocasión, bajo el marco de la constante coordinación con la Escuela Cruceña de Administración Pública logramos canalizar la asistencia de Catalyste, ong canadiense, para hacer realidad la llegada de la experta Miriam Esquitim”