Advertisement

Foro de Madrid encuentra a la justicia sin independencia y fallos determinados por políticos, visitaron instituciones y pedirán pronunciamiento en caso Añez

Foro de Madrid encuentra a la justicia sin independencia y fallos determinados por políticos, visitaron instituciones y pedirán pronunciamiento en caso Añez


 

Víctor González, diputado español de Vox, y la diputada argentina, Victoria Villarruel, integrante de La Libertad Avanza

Comunidad internacional observa violación flagrante de ddhh de Jeanine Añez

Creemos, 20 de junio de 2022.- El jefe de Bancada de Creemos, José Carlos Gutiérrez, afirmó que las observaciones realizadas por organismos internacionales al proceso contra la expresidenta Jeanine Añez, son “una vergüenza judicial” para Bolivia, pero el Gobierno de Luis Arce Catacora lo único que hace es minimizar y tratar de borrar la crítica.
“Hay coincidencia total de todos los organismos internacionales que se han pronunciado, incluido la Iglesia, en que hay una violación flagrante contra los derechos humanos y los derechos políticos de la señora Jeanine Añez, esta es la vergüenza nacional, esta es la vergüenza jurídica de este país”, manifestó el diputado Gutiérrez.
La Unión Europea (UE) se sumó a los tres organismos que observaron el proceso contra la expresidenta Añez. Los organismos coincidieron en que no se respetó el derecho al debido proceso, hubo un uso excesivo de la prisión preventiva y que la tipificación penal era amplia y ambigua.
Con ese antecedente, la UE indicó que está dispuesta a colaborar al Gobierno de Bolivia en el proceso de reforma del sistema de justicia.
En ese sentido, el diputado Gutiérrez sostuvo que en el mundo nadie puede dudar de que hay injusticia y una persecución política contra los líderes de oposición, cívicos y los bolivianos que salieron a las calles a protestar contra el fraude electoral de Evo Morales.
“Diego García-Sayán dijo que la justicia está alejada de la población de este país, hay recomendaciones. ¿(El Gobierno) piensa hacerlo? No creo. Lo primero que hizo el ministro de Justicia fue minimizar y tratar de borrar la crítica alegando, supuestamente, agresiones a los bolivianos y violaciones entre bolivianos que hubo en el conflicto”, dijo.
Ante las observaciones, el ministro Lima minimizó los pronunciamientos del relator de Naciones Unidas por la Independencia de jueces y magistrados, de OACNUDH y de la UE. Según Lima los organismos internacionales exhortan al Gobierno ingresar a un proceso de transformación de la justicia, y además ofrecen ayuda para alcanzar ese objetivo.
En criterio del diputado Gutiérrez, el objetivo de esta postura es aislar a Bolivia. “Bolivia quiere aislarse, no olviden que la dictadura perfecta es aislar a Bolivia del entorno internacional y esta es una provocación directa a estos organismos y a la ratificación del convenio, que nosotros los bolivianos tenemos con los organismos internacionales ”, indicó.