Advertisement

Fiscalia interviene aeródromo en Warnes, ministro descarta fallecimiento vinculado mientras Gobernación denuncia daño al medio ambiente y falta de licencia

Fiscalia interviene aeródromo en Warnes, ministro descarta fallecimiento vinculado mientras Gobernación denuncia daño al medio ambiente y falta de licencia

La Fiscalía de Santa Cruz y la Felcn intervino una pista y tres hangares en el municipio de Warnes ante una denuncia por tráfico de sustancias controladas. No hay aprehendidos.
Fiscal Angela Rosio Medrano
Aeródromo en Warnes tenía autorización, dice ministro y se allanó hangares en construcción, la pista no tiene indicios de uso, mientras tanto descarta que el policía fallecido tenga relación con el caso ya que el mismo no era funcionario de la Felcn.
Eduardo Del Castillo, Ministro de Gobierno

Gobernación informa que aeródromo privado en Warnes afectó un dique de contención y no cuenta con licencia ambiental

Afectación. La Gobernación mostró la documentación que certifica que el aeródromo privado construido en el municipio de Warnes no cuenta con licencia ambiental

Santa Cruz, 13 de enero 2023 José Antonio Rivero, director de Cuencas del Searpi, informó que la construcción de la pista de aterrizaje del aeródromo ‘Warnes’ afectó al dique de contención en la zona, además de haberse realizado un desmonte en la zona.

Rivero explicó que en representación de la Gobernación y por instrucción del gobernador Luis Fernando Camacho, el Searpi realizó las investigaciones y se pudo constatar las afectaciones que ha ocasionado la construcción de este aeródromo en Warnes.

“Damos a conocer que la construcción de esta pista afectó, no solo el dique de contención que hay en la zona y que protege al municipio del rebalse del río, sino que se puede ver el desmonte que hay en la zona. Todo esto se pudo constatar durante el relevamiento de datos que hicimos en el lugar a pie y con drone acompañados por el Servicio de Calidad Ambiental y la Subgobernación de Warnes, además de verificar que esta construcción cuenta con los permisos de Aeronáutica Civil”, afirmó Rivero.

La autoridad del Searpi acotó que su Dirección elaboró un informe técnico, donde establece que el lugar donde se construyó el aeródromo se encuentra en una zona propensa a inundaciones, y es una llanura aluvial, donde en algún momento llegó el agua hasta este sitio y que el dique que hay en el lugar habría sido bajado de nivel aproximadamente alrededor de 40 centímetros.

Seguidamente, el asesor legal del Servicio de Calidad Ambiental, Federico Molina afirmó que en el informe técnico realizado se recomendó el inicio del proceso administrativo contra el representante legal del aeródromo Warnes, y como autoridad competente departamental se inició con dicho proceso, además de haber pedido una sanción administrativa por la construcción de esta pista de aterrizaje privada y que remedien las afectaciones realizadas.

“La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) es la que aprobó la construcción, habilitación y operación de los aeródromos públicos y privados y es dependientes del Ministerio de Obras Públicas y son ellos quienes tienen que dar respuesta en relación a la operación de esta pista. Nosotros como autoridad competencia departamental iniciamos el proceso administrativo, notificamos al representante legal y hasta el momento no han presentado ningún actuado”, informó Molina.

Para finalizar Ruddy Robles, director de Gestión y Calidad Ambiental, confirmó que la construcción del aeródromo tiene impactos ambientales como ser, compactación del suelo, desalojo de la cobertura vegetal, afectación a la zona de riesgo de inundación, además de que en el lugar se identificó la construcción de dos pozos de agua y lo más notorio que no cuentan con licencia ambiental.