Fiscalia cita a los Camacho, padre e hijo, por el caso golpe I, Creemos asegura su presencia pero ven persecución inclemente y afectará a Evo y Arce
FISCALÍA ESPERA QUE CAMACHO PADRE E HIJO DECLAREN Y DEN MAYORES ELEMENTOS DEL CASO “GOLPE DE ESTADO I” PARA QUE NO QUEDE EN LA IMPUNIDAD
Prensa FGE, Chuquisaca (08.07.2022).- El Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, dijo hoy que el Ministerio Público espera que el expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca y su padre José Luis Camacho Parada, presten su declaración dentro del caso denominado “Golpe de Estado I” para que den mayores elementos en la investigación.
En este caso, la Fiscalía Especializada Anticorrupción y Legitimación de Ganancias Ilícitas, Delitos Aduaneros y Tributarios, notificó a José Luis Camacho quien debe presentarse a declarar a la Fiscalía de Santa Cruz el lunes 11 de julio a horas 10:00, y Luis Fernando Camacho el martes 12 de julio a la misma hora que su padre, ambos en calidad de denunciados por los hechos registrados el año 2019.
“Ayer se hizo efectiva la convocatoria a los señores Camacho, para que presten su declaración en la Fiscalía Departamental de Santa Cruz. Instamos a estas personas para que coadyuven en la investigación, puesto que Luis Fernando Camacho ha indicado que se siente complacido de la convocatoria y esperamos que aporte con los elementos que necesita conocer la población y elementos que coadyuven a dilucidar estos hechos que fueron denunciados los pasados años. La necesidad de que no quede en la impunidad es parte de la colaboración que deben prestar estas personas ante la justicia boliviana”, explicó Quispe.
El Secretario General, agregó que los señores Camacho son investigados dentro del caso “Golpe de Estado I” en calidad de sindicados por los delitos de Terrorismo, Sedición y Conspiración, tipificados en el Código Penal.
“Es un hecho jurídico el que se está investigando y las garantías dentro del Estado social y democrático de derecho están vigentes para el conjunto de bolivianas y bolivianos y, como deber patriótico, todos tenemos que aportar a la justicia e informar de cuanto conozcamos en relación a estos hechos que están siendo investigados”, sostuvo la autoridad.
Creemos afirma que Gobernador Camacho asistirá a la Fiscalía a declarar por el caso Golpe I
Bancada Creemos, 08 de julio de 2022.- El diputado Andrés Romero afirmó que el Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se presentará ante la Fiscalía a declarar por el caso denominado “Golpe I” porque en 2019 lo único que hizo fue defender la democracia y libertad de los bolivianos.
“Luis Fernando Camacho sí va asistir a su citación, él va estar dando la cara como siempre lo ha hecho, con absoluta seguridad. Camacho representa la defensa de la libertad y la democracia, cuando él fungía como la máxima representatividad de la institución cruceña, fue él que logró la gesta de la libertad y la democracia”, dijo el diputado Romero.
El jueves la Fiscalía notificó a Camacho para que declare el martes 12 de julio a las 10:00 horas. También citó al padre del gobernador, José Luis Camacho, para que se presente el lunes 11 de julio. Ambos presentarán su declaración en calidad de denunciados por los hechos de 2019, cuando Evo Morales huyó del país llorando.
El diputado Romero aseguró que el gobernador está presto a declarar donde sea convocado por el Ministerio Público, así sea en La Paz, pero las autoridades optaron por Santa Cruz debido a que “en el momento que lo decidan, ellos se dan un tiro en el pie porque estarían provocando una nueva convulsión social innecesaria”.
Consultado si el gobernador Camacho acudirá a la Fiscalía acompañado de sus militantes, el legislador Romero manifestó que “no necesita convocar a nadie, tengan la seguridad que Luis Fernando Camacho no se representa sólo, él representa una bandera que se llama democracia y libertad, que llama la lucha contra el autoritarismo que se quería implantar en este país”.
La senadora de Creemos, Centa Rek, aseguró que la persecución política inclemente en contra de la oposición política del país va a tener efectos negativos en contra del ex presidente Evo Morales y del actual presidente Luis Arce, por generar hechos irregulares de la Justicia, en un caso totalmente inventado como es el de Golpe de Estado 1, ya que el pueblo boliviano sabe exactamente lo que pasó en el 2019 y no va a tolerar que se criminalice un justo reclamo que rechazó un fraude electoral.
La legisladora se refirió así, luego que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho fue notificado para que se presente a declarar como sindicado el próximo 12 de julio en la Fiscalía de Santa Cruz por la renuncia de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia en noviembre del 2019.
“Es una persecución política definitivamente, están tratando de amedrentar, pero es imposible que prospere una situación así, Bolivia no lo va a permitir, no va a permitir que a ninguna de las personas que intentan implicar con una falsa implicancia, ni al gobernador Camacho, ni a Tuto Quiroga, ni a Carlos Mesa, ni a ninguna de las ex autoridades que tuvieron que participar de esta pacificación sean culpados de un delito que no cometieron. Esto no va a prosperar, es imposible que Bolivia admita una situación que implica una falsedad y una desproporcionalidad absoluta del poder en una en un intento persecutorio”, sentenció Rek.
Rek agregó que es un exceso del gobierno perseverar en una investigación a personalidades públicas que no tienen nada que ocultar respecto a los a los hechos que sucedieron en el 2019
“Están generando una situación totalmente irregular, porque lo que hubo realidad fue una situación de rebeldía popular por fraude electoral cometido por el expresidente Evo Morales; las declaraciones del ex presidente Tuto Quiroga son muy claras, porque hace una relación de los hechos y están ocurriendo situaciones inusitadas que es que incluso para tratar de hacer perseverar esta narrativa falsa”, añadió la senadora de Creemos.
Para finalizar, Rek lamentó que los excesos del MAS lleguen a extremos de anunciar demandas contra ex diputadas y senadoras de sus propias filas. “Es tanta la obstinación de montar un escenario falso que, para buscar una correlación de hechos, las personas que han declarado que estuvieron en los acuerdos, en el pacto social que se hizo para tener una pacificación, para salir del fraude y del abandono de funciones del presidente y otros miembros… están tratando de tipificar como un delito que no sé cometió y qué es inexistente, que no está tipificado. Esta persecución política inclemente le va hacer un efecto muy grave al expresidente Evo Morales y el presidente actual”, resaltó Rek.