Advertisement

FISCAL GENERAL IMPULSA LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN DERECHO PENAL DURANTE ENCUENTRO INTERNACIONAL EN SANTA CRUZ

FISCAL GENERAL IMPULSA LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN DERECHO PENAL DURANTE ENCUENTRO INTERNACIONAL EN SANTA CRUZ


 

Prensa FGE, Santa Cruz (17.07.2025).- El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, participó de la inauguración del Primer Encuentro Internacional de Derecho Penal y Procesal Penal, realizado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y durante su intervención alentó a los estudiantes de Derecho a fortalecer su formación práctica para el ejercicio de la abogacía en el área penal. Asimismo, aseguró que el Ministerio Público abre sus puertas a diferentes casas superiores de estudio para que los estudiantes de distintas carreras realicen sus prácticas, pasantías y modalidades de titulación. “La práctica es muy importante, incluso puede abarcar más que la teoría dentro de la universidad, ya sea pública o privada, y el día de hoy podrán escuchar a diferentes docentes que fueron parte de la administración de la justicia y a la vez también interpretan la justicia, el Ministerio Público también está poniendo su granito de arena con diferentes Fiscales de Materia y Fiscales Departamentales que serán expositores en este Primer Encuentro Internacional de Derecho Penal y Procesal Penal. Donde voy les digo a los estudiantes, no dejen la teoría, pero también profundicen la práctica, porque la práctica hace al maestro”, dijo Mariaca durante su intervención en el acto de inauguración del Encuentro. El evento es organizado por la Carrera de Derecho de la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» y el Centro Boliviano de Formación y Estudios en Derecho Penal, bajo la modalidad mixta (presencial y virtual), que se realiza del 17 al 19 de julio de la presente gestión y reúne a académicos, operadores de justicia, docentes universitarios, investigadores y estudiantes para reflexionar y debatir sobre los desafíos contemporáneos del derecho penal en un contexto global. El Encuentro propone una agenda centrada en el análisis de las tendencias actuales de la política criminal, el debate sobre las garantías procesales y el razonamiento probatorio, así como la exploración de nuevas formas de criminalidad vinculadas a tecnologías emergentes, delitos informáticos, crimen organizado, delitos empresariales transnacionales y la responsabilidad penal de las personas jurídicas. El programa incluye conferencias magistrales y mesas de debate con la participación de destacados expositores internacionales y nacionales, entre ellos, el Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos Flores, Fiscales Superiores de la Fiscalía General del Estado y Fiscales de Materia, además de académicos, jueces y expertos en derecho penal, provenientes de instituciones clave del sistema judicial nacional.