Firman alianza estratégica de cooperación entre Gobierno y Azucareros para producción de etanol

Ministerio de Hidrocarburos, Ingenios Azucareros de Santa Cruz y Bermejo firman alianza estratégica de cooperación orientada a la producción de etanol

UCOM-MH-04-01-2018.- En presencia del presidente Evo Morales Ayma, el Ministerio de Hidrocarburos, los Ingenios del Complejo Sucro-Alcoholero del Departamento de Santa Cruz: Guabirá, Aguaí y Unagro, Industrias Agrícolas de Bermejo S.A. y los Productores de Caña De Azúcar de Bermejo firmaron un histórico “Memorándum de Entendimiento de Cooperación y Generación de Sinergias Orientadas a la Producción de Etanol Anhidro como Aditivo en las Gasolinas”, mediante el cual el Ministerio de Hidrocarburos promoverá que los ingenios de Santa Cruz generen alianzas estratégicas de cooperación a favor deI desarrollo del Ingenio Azucarero de Bermejo para la producción de etanol anhidro que sirva para la mezcla con gasolinas base.

El documento fue firmado por el Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, el Presidente Ejecutivo de Ingenio Azucarero Poplar Capital, Rodrigo Gutiérrez; el Presidente Ejecutivo del Ingenio Sucro – Alcoholero Aguaí, Cristóbal Roda Vaca; el Vicepresidente Ejecutivo del Ingenio Azucarero “Roberto Barbery Paz” – UNAGRO S.A., Héctor Justiniano Paz y la vocal del Directorio de Ingenio Azucarero Bermejo S.A., Janneth Vidaurre.

“Tienen que saberlo todos, está muy mal nuestro ingenio, está en quiebra, con mucha deuda, en la incapacidad de administración. Ustedes saben que ha habido tantas administraciones y cuando no hay entendimiento interno es imposible resolver nuestros problemas. A veces, nos e sabe quién es el dueño, trabajadores, los cañeros, los socios ¿quién es el gerente?. Sin embargo, hay mucha voluntad de parte de los empresarios cruceños, y diría expertos, en acompañar, ayudar, mejorar el funcionamiento de nuestro ingenio. Si queremos que salga nuestro ingenio adelante tienen que haber cambios profundos”, manifestó el presidente Morales durante el acto de firma.

Por su parte, el presidente Ejecutivo del Ingenio Sucro – Alcoholero Aguaí, Cristóbal Roda Vaca, manifestó: “El Ministro (Luis Sánchez) nos ha invitado a visitar Bermejo porque tiene la firme intención que Bermejo sea parte de este programa de la introducción de los biocombustibles a nivel nacional”. En este sentido, resaltó “que la ubicación que tiene Bermejo da para abastecer tranquilamente una parte importante en el consumo de los biocombustibles y, naturalmente, que esta introducción de los biocombustibles permitirá a Bermejo tener mejores ingresos que es lo fundamental para que Bermejo pueda salir de la difícil situación económica que existe (…) Nuestro compromiso como ingenios cruceños es procesar alcohol de Bermejo para volverlo alcohol anhidro y tener un producto apto para los biocombustibles”.

Memorándum de Entendimiento
Los ingenios sucro-alcoholeros del departamento de Santa Cruz prestarán el asesoramiento y asistencia tanto al Ingenio Azucarerro de Bermejo como a los Productores cañeros, que permitan fortalecer el intercambio de conocimiento y la cooperación técnica a fin de ampliar la producción de etanol anhidro como aditivo de origen vegetal.

Los ingenios sucro-alcoholeros del departamento de Santa Cruz, el Ingenio Bermejo así como los productores cañeros tienen la intención de establecer una cooperación técnica recíproca sobre los aspectos técnicos, económicos y otros relativos a la producción de etanol y su posterior deshidratación, en el marco de la normativa vigente, según detalla el documento firmado.

Las alianzas estratégicas entre las empresas están orientadas a promover el incremento de la productividad de la caña de azúcar y garantizar la calidad del etanol anhidro, en el marco de la normativa vigente.

La voluntad y decisión de las instituciones firmantes es profundizar sus relaciones de trabajo para la ejecución de actividades conjuntas a fin de incrementar la producción de etanol anhidro como aditivo de origen vegetal, precautelando la seguridad alimentaria y energética con soberanía y el medio ambiente en el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, enfatizar en la importancia de desarrollar acciones conjuntas generando sinergias positivas y complementarias entre las Partes orientadas a posibilitar la producción etanol anhidro como aditivo de origen vegetal para su mezcla con hidrocarburos líquidos, previo el cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente y aplicable a dicha actividad.