Finaliza paro de 48 horas y alistan cumbre para definir nuevas medidas si no hay diálogo y censo el 2023, se barajan todas las posibilidades
Santa Cruz cierra el paro de 48 horas por el Censo esperando mesas técnicas abiertas, sin descartar nuevas medidas
Medidas. En las próximas horas se reunirá el Comité Interinstitucional para analizar nuevas medidas de presión.
Santa Cruz 09 de agosto 2022.- Los principales representantes del Comité Interinstitucional impulsor del Censo, dieron por finalizado el paro de 48 horas, anunciando reuniones para analizar nuevas medidas de presión exigiendo que se lleve adelante la encuesta censal en el 2023.
El gobernador Luis Fernando Camacho, agradeció a la población por haber acatado el paro en defensa del Censo, pese a las inclemencias del tiempo. “Este esfuerzo es del pueblo, de las instituciones, de aquellos que decidieron dejar de generar ingresos por lograr el objetivo que planteó la Comisión Interinstitucional en la Cumbre”, expresó.
Anunció que se llamará a una reunión del Comité Interinstitucional para convocar una nueva Cumbre para analizar nuevas medidas en función a lo que estableció la primera Cumbre departamental. “Decirle al pueblo que esté atento, nosotros seguimos firmes a pesar que han enviado a dos ministros que más parecen dirigentes sindicales que hombres de Estado, buscando enfrentamiento, llevando a cabo movidas conjuntamente con la Alcaldía, como lo hemos visto hoy en videos que se han encontrado pausas en bienes del Estado”, dijo reprochando los actos de violencia.
La primera autoridad del departamento lamentó que no exista voluntad política del Gobierno para buscar solución al pedido de la población y de las instituciones. “Nosotros seguimos firmes, aquí los principios no se negocian, no se venden, tenemos un objetivo y es lograr un censo transparente y oportuno”, subrayó.
Por su parte, el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, a tiempo de resaltar la disciplina y apoyo de la población al paro, señaló que en los próximos días se llevará adelante una reunión de mesas técnica y pidió que este encuentro del Gobierno sea público transmitido por los medios de comunicación y no así en 4 paredes. “Esta reunión tiene que ser con la participación del equipo técnico del Comité Interinstitucional, que no sea como ha pasado antes, donde secuestran celulares y uno no puede grabar absolutamente nada y después salen tergiversando la información”, expresó.
Al finalizar, Rómulo Calvo, presidente del Comité Pro Santa Cruz, resaltó la importancia de la realización del Censo de Población y vivienda para mejorar la salud, educación, seguridad ciudadana y mayores recursos para los municipios. “Demostrarle al Gobierno que Santa Cruz está unida, la población sabe exigir y está dispuesta a dejar de percibir recursos, pero que sus derechos no se los va a quitar nadie”, remarcó.