Advertisement

EYAVA presenta su programa EYAEMPRENDE, que permite a emprendedoras ofrecer sus productos y enviarse a todo el país

EYAVA presenta su programa EYAEMPRENDE, que permite a emprendedoras ofrecer sus productos y enviarse a todo el país

e-Commerce:
EYAVA PRESENTA SU PROGRAMA EYAEMPRENDE, EL 1ERO EN APOYAR A LAS EMPRENDEDORAS DEL PAÍS
Santa Cruz, abril del 2022.- EYAVA, la plataforma de comercio electrónico presentó, en conferencia de prensa, su programa EYAEMPRENDE, el primero en apoyar a las emprendedoras del país a través de un poderoso canal de ventas en línea, diseñado con la más alta tecnología y asistido por expertos en servicios logísticos, software, almacenamiento de productos, comercio electrónico y distribución.
El Gerente General de la plataforma, Andrés Krutzfeldt, durante la presentación oficial, destacó la necesidad de apoyar a un sector de la economía tan importante con el de las emprendedoras que han demostrado ser capaces de dar el sustento a sus hogares creando fuente de empleo con mucho esfuerzo y creatividad.
“De esta manera queremos demostrar nuestro compromiso con este importante sector, dándole la oportunidad de acceder a un mecanismo de ventas moderno y confiable. Nuestras emprendedoras deben tener la certeza de que pueden contar con una vitrina virtual 24/7, con la tecnología que les permitirá vender aun mientras ellas descansan”, enfatizó.
A su turno, Fernando Gamarra, director de Estrategia y Comercial de EYAVA, puntualizó que el acceso a la plataforma es gratuito y que esta ofrece múltiples ventajas como la oportunidad de llegar a más cliente para poder seguir ‘creando, produciendo y creciendo’.
El programa ya está dando sus primeros resultados. Prueba de ello es que emprendedoras de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz ya están vendiendo sus productos por internet gracias al apoyo de EYAEMPRENDE.
La plataforma, que llega a importantes mercados nacionales, ha realizado una fuerte inversión digital que está al servicio de las emprendedoras, además de la información disponible, inversión en marketing y publicidad; distribución y logística; ventas y cobranza, además de los múltiples métodos de pago para el comprador.
Uno de los emprendimientos pioneros de la plataforma es Yo Juego. Nació durante la pandemia. Su origen está relacionado con la necesidad de dar continuidad a la educación de los hijos. Su propietaria, Verónica Calasich, cuenta que todo comenzó en su hogar, pero que más tarde se convirtió en un negocio familiar. Hoy esta siendo visibilizado por EYAVA.
Pero no solo emprendedoras de Santa Cruz pueden hacer uso de la plataforma y beneficiarse de toda la experiencia que que hay detrás, también iniciativas de cualquier parte del país que deseen acceder a potenciales mercados de venta.
Por ejemplo, Econova un emprendimiento de productos de limpieza que tiene como sede la ciudad de Cochabamba, ya tiene la oportunidad de vender en Santa Cruz. De igual manera Punto Bebe, iniciativa familiar que ya lleva 14 años produciendo zapatitos de bebes en la ciudad de La Paz.
EYAVA, que opera desde la capital oriental, próximamente abrirá oficinas en La Paz y Cochabamba. También se alista para presentar su APP, tanto para Android como para iOS.
Sus más de 120 socios comerciales demuestran la seriedad y confianza que genera trabajar con la plataforma que les permite visibilizar y monetizar sus productos mediante las ventas en línea.
Recordemos que la plataforma realiza entregas a domicilio y/o desde la Tienda Eyava ubicada en el 4to anillo de la zona Equipetrol, al lado del Hotel Marriott. Los pagos se efectúan por QR, efectivo contra entrega de producto y/o con tarjeta de crédito y débito.
Las emprendedoras interesadas en subir sus productos a la plataforma de manera gratuita deben contactarse con Yovana Aguirre, Coordinadora del Programa EYAEMPRENDE al 78308085. O llamar al 77318148 número piloto de eyava.com.