Advertisement

Expertos Bayer capacitan a productores sobre tratamiento de semillas

A productores de las zonas este y norte de Santa Cruz

Expertos Bayer capacitan a productores sobre tratamiento de semillas

Intensas jornadas de capacitaciones técnicas desarrollaron expertos Bayer de Brasil y Argentina a productores de Santa Cruz sobre el tratamiento profesional de semillas.  Éstas fueron realizadas en las propiedades AGROINGÁ (este) y Rio Victoria y Palermo (norte) en la primera quincena de junio.

 

El entrenamiento destacó la presentación de los beneficios del uso profesional de semillas, aspectos técnicos sobre mantenimiento correctivo y soluciones a los principales problemas en las tratadoras de semillas; también incorporó la realización de una prueba en campo con el producto Fluency, para demostrar sus impactos positivos en la siembra.

 

Entre los expertos de Bayer estuvieron Santiago Prats, Lizandro Martino y Danila Monte Conceição, del área de SeedGrowth; una plataforma con servicios, productos y equipos para el tratamiento de semillas de la empresa.

 

Santiago Prats, del área de asistencia técnica de Bayer Equipment, capacitó a los productores sobre el buen uso de las máquinas tratadoras de semillas dando soluciones a posibles fallas técnicas, mecánicas y eléctricas.  Prats expresó que la actividad en Bolivia fue muy provechosa para evacuar dudas de los productores respecto a estos temas y generando mayor confianza en el uso de sus máquinas.

 

Por su parte, Lizandro Martino responsable de SeedGrowth Center, se encargó de presentar los beneficios del uso del tratamiento profesional de semillas Bayer.  Destacó que a través de la línea de equipamiento de la empresa (Bayer Equipment) se trabaja sobre 4 pilares fundamentales: productos químicos y biológicos, equipamientos a través de la línea de máquinas, polímeros y principalmente servicios en el que destaca la realización de las capacitaciones dedicadas a operadores de máquinas, como en este caso para Bolivia.

 

“Hoy en Bolivia tenemos 21 máquinas instaladas, y hay una demanda creciente de conocimiento por parte de los distintos operadores que están en las propiedades que desean mejorar la calidad de la aplicación de los productos a la semilla. Entendemos desde Bayer que es muy importante darles soporte a nuestros clientes a través de este tipo de encuentros teórico-prácticos y de aplicación en campo donde cerramos el circuito de la semilla, desde que llega, se procesa en la propiedad, se trata  hasta la siembra”, resaltó Martino.

 

Finalmente, Danila Monte Conceição, especialista de servicios de SeedGrowth y quien se encargó de efectuar la prueba del nuevo producto de Bayer Fluency Agent  para presentar los beneficios del mismo en la siembra,  manifestó que el objetivo  primordial fue traer la innovación de Bayer a Bolivia a través de Fluency Agent, como sustituto del uso de grafito.

 

“El grafito se usa en alta dosificación, emite mucho polvo y ensucia bastante.  En las capacitaciones, Bayer pudo demostrar el valor de su reemplazo con Fluency Agent para evitar esos problemas. Por lo que el productor busca hoy en día utilizar las nuevas tecnologías para evitar justamente eso. En esta presentación, pudimos comprobar cómo los productores lo ven como algo positivo y claro, nosotros estamos aquí para capacitarlos y para que vean el beneficio de la innovación que le traemos,” concluyó la especialista.

 

 

Apreciaciones de los capacitados

 

Luis Alfredo Gutiérrez – Propiedad Estrella

 

Fue muy satisfactorio y provechoso participar de este curso. Aprendí mucho sobre el tema de  la calibración y cómo manejar diferentes productos en tratamiento de la semilla.

 

Si analizamos bien, los diferentes dueños de propiedad, nos exigen que el tratamiento de la semilla sea homogéneo.

 

Wilson Fernando Arancibia- Hacienda San Judas en todo lo que es aplicaciones en campo

 

Nos vamos muy satisfechos. Muy interesantes la charlas. Todo fue bastante técnico y de mucha importancia para conocer más sobre la tratadora de semillas, además del tratamiento de semilla en la tolva.

 

 

Bayer: Science For A Better Life

 

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la agricultura. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a crear valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. Bayer se adhiere a los principios de la sostenibilidad y, como empresa cívica, actúa de manera social y éticamente responsable. En el ejercicio 2016, el Grupo, con alrededor de 115.200 empleados, obtuvo una facturación de 46.800 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2600 millones de euros y destinó 4700 millones de euros a investigación y desarrollo. Estas cifras incluyen el negocio con materiales poliméricos de altas prestaciones que el 6 de octubre de 2015 salió a bolsa bajo la denominación de Covestro. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com.