PROMOVIENDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS PARA AMBOS PAÍSES
Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos

Durante cuatro intensos días de Misión, más de 40 empresarios y líderes bolivianos exploraron el potencial del mercado paraguayo mediante diferentes actividades.
Julio 2025.- Con gran éxito concluyó la VIII Misión Comercial a Paraguay, organizada por la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya, reafirmando una vez más su compromiso con la integración, la generación de oportunidades y el fortalecimiento del comercio bilateral entre ambos países.
Durante cuatro intensos días de actividades, más de 40 empresarios y líderes bolivianos exploraron el potencial del mercado paraguayo mediante visitas técnicas, encuentros institucionales, ruedas de negocios, charlas especializadas y espacios de networking con actores estratégicos del ámbito público y privado del país anfitrión.
“Esta nueva misión representa una oportunidad ideal para continuar en nuestro compromiso de fortalecer lazos y crear nuevos vínculos entre empresas de ambos países, que es precisamente la misión de la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya, que en seis años de vida institucional ha llegado a ser a ser el principal articulador de las relaciones de cooperación económica entre Bolivia y Paraguay, obteniendo grandes logros”, señaló José Luis Camacho Miserendino, Presidente de la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya.
“Esta misión significa un nuevo comienzo para continuar realizando más sinergias, alianzas y crecimiento conjunto. Agradecemos profundamente a todas las instituciones, empresas, empresarios y socios por la confianza depositada en nosotros e hicieron posible esta histórica misión, que no solo cumplió, sino que superó todas las expectativas” expresó Ariadna Gil, Gerente General de Cámara Binacional Boliviano Paraguaya.
En el primer día de la misión, se realizó un cóctel de bienvenida institucional que estuvo marcado por un cálido recibimiento a la delegación boliviana por parte de ejecutivos del Ministerio de Industria y Comercio, representados por REDIEX (Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay) y SENATUR PARAGUAY Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay.
Durante el evento, se llevó a cabo un espacio de Softlanding, donde se desarrollaron capacitaciones especializadas a cargo de expertos legales, migratorios, tributarios, financieros y digitales, socios estratégicos de la Cámara, quienes compartieron el paso a paso del proceso para un aterrizaje empresarial exitoso en Paraguay.
Asimismo, se concretaron reuniones de negocios con instituciones clave como la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), generando acciones concretas para los empresarios bolivianos en busca de oportunidades en el mercado paraguayo.
La delegación recorrió la planta de MASTERLINE, empresa boliviano-paraguaya líder en logística y transporte internacional, ubicada en Zona Franca.
Uno de los momentos más esperados fue el Networking Binacional, un encuentro empresarial realizado en el Hotel Esplendor, donde más de 70 empresarios bolivianos y paraguayos, junto a socios del Club de Ejecutivos, compartieron experiencias, brindis y alianzas en un ambiente distendido. El evento contó con vinos de La Curiosa (Moreno Baldivieso) y el gin boliviano-paraguayo Dharma, como símbolo de integración y celebración.
La misión culminó con un emotivo cóctel donde se entregaron reconocimientos a autoridades, empresas auspiciadoras, expertos invitados y líderes destacados. El presidente de la Cámara, José Luis Camacho, y el Vicepresidente de la Misión, Mauricio Laguna, encabezaron el acto de clausura que celebró las conexiones logradas, los negocios iniciados y la amistad construida entre ambas delegaciones.
“La Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya reafirma su rol como puente entre mercados, promoviendo oportunidades reales para empresarios bolivianos en un Paraguay cada vez más atractivo y abierto a la inversión. Con esta octava misión, se siembran nuevas ideas y se consolidan relaciones que impactarán positivamente en el desarrollo económico de ambos países”, finalizó Camacho.