Advertisement

Estudiantes de la UDABOL son capacitados para apoyar en la campaña de vacunación contra la rabia canina para este 9 y 10 de septiembre

Estudiantes de la UDABOL son capacitados para apoyar en la campaña de vacunación contra la rabia canina para este 9 y 10 de septiembre

Acciones. Autoridades del Sedes resaltan el apoyo de instituciones y universidades para poder llegar a todo el departamento con brigadas de vacunación móviles._
*Santa Cruz 06 de septiembre 2023.-* La Gobernación, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), cierra alianza estratégica con la Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) para que los estudiantes puedan ayudar en la campaña de vacunación contra la rabia canina que se realizará este 9 y 10 de septiembre en el departamento.
Edil Toledo, secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, llegó hasta el auditorio de la UDABOL para participar de la capacitación de estudiantes que serán desplazados este fin de semana en la campaña de vacunación.
Confirmó que habrá más 15 mil personas desplazadas en todo el territorio para la campaña de vacunación. Estarán disponibles más de 64 centros de salud en el área urbana del departamento y más de 300 centros en el área rural, para que la población pueda llegar con facilidad, además brigadas móviles para zonas específicas con mayor aglomeración de personas.
Puntualizó que el objetivo de la campaña es lograr una cobertura del 85% de la población animal que se tiene en la actualidad en el departamento. De acuerdo a las cifras del Sedes, Santa Cruz tiene medio millón de perros y 100.000 gatos.
Por su parte, Julio César Koca, director del Sedes, indicó que este fin de semana se tiene previsto instalar puntos fijos y móviles. “Estamos sumando alianzas, hoy estamos presentes en la UDABOL agradecidos por el apoyo que nos están dando, por eso hoy estamos participando en esta capacitación a los que estarán presentes en la vacunación”, expresó.
Recordó que en el año 2017 fue donde se registraron los casos de rabia humana, pero que en la actualidad y gracias al trabajo de prevención que viene desarrollando el Sedes en coordinación con otras instituciones del departamento, no se reportan casos de rabia humana.
Indicó que solo existen 3 casos sospechosos de rabia canina, pero que están recibiendo todo el tratamiento adecuado.
Asimismo, aclaró que dentro del sistema de vigilancia cuando se registra un caso sospechoso por mordedura de algún animal, se inicia vacunación preventiva, tal y como se está realizando en el Centro de Salud San Luis. “Están confundiendo a la población, lo que estamos haciendo es una campaña de prevención. No existe en Santa Cruz ni un solo caso de rabia humana, lo que existen son casos sospechoso de rabia canina, pero están siendo tratados”, remarcó.