Advertisement

Estamos en crisis por el fracaso del modelo económico del Mas

Estamos en crisis por el fracaso del modelo económico del Mas

No han sabido gobernar el país, ahora no pueden salir de la crisis y la solución ya se la ha dado Santa Cruz. Sus peleas internas agravan la situación económica y social de Bolivia. “Estamos en una crisis económica y hemos llegado a este punto gracias al pésimo modelo comunista del Mas, disfrazado de socialismo de siglo XXI; lo que nos demuestra es que, desde Evo Morales hasta Luis Arce, su modelo es un fracaso y este fracaso económico lo están viviendo las familias y todos los ciudadanos. El Gobierno se malgastó la plata, expresó el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, sobre la situación económica que atraviesa el país en estos momentos. Cochamanidis explicó que Bolivia tuvo épocas de bonanza económica y que debió ser un tiempo para generar dinero para el futuro, sin embargo, considera que lo malgastaron y robaron. “Definitivamente el Movimiento al Socialismo es el cáncer que tiene este país, por un lado el ala Arcista, es el que nos tiene sumergidos en esta crisis en estos momentos y, por otro lado, el ala Evista es la que está haciendo todos estos tipos de bloqueos”, indicó. EL vicepresidente dijo que esta situación que viven las familias bolivianas se complica con otros problemas, la gente está varada por los bloqueos, no hay gas, combustible, los productos de la canasta familiar encarecen. “¿Cuál es el problema?…el Movimiento al Socialismo, no importa si es Arce o es Evo, es el Movimiento al Socialismo que nos tiene en esta crisis, no solamente económica sino social, en el país”, dijo. Stello manifestó: La pelea interna del Mas no le interesa a nadie, aquí está la solución para el tema del Mas: un quinto, que lo tiren y vean quien va a ser su candidato y que se acabe el problema. La disputa interna entre Arce y Morales para ver quién es mejor -que dicho sea de paso ninguno de los dos sirve para nada-nos está llevando a esta crisis ”, acotó. El vicepresidente cívico expuso de que desde el 2006 a la fecha no han sabido gobernar el país, ahora no pueden salir de la crisis y la solución se la ha dado Santa Cruz, el sector agropecuario en 5 puntos. “Si se liberan de verdad las exportaciones, quitan las leyes que están trabando el uso de biotecnología, cada año puede haber adicional mil millones de dólares. El Gobierno no ha hecho nada porque no quiere que la gente progrese en este país. Su modelo es que fracasemos y que nadie pueda salir adelante”, COMUNICACIÓN COMITÉ PRO SCZ/12/06/2024

REK CUESTIONA AL PRESIDENTE ARCE SOBRE EL MANEJO DE LA ECONOMÍA Y SE PREGUNTA SI ES ECONOMISTA* La Paz, 12 jun. (Creemos).- La senadora de Creemos, Centa Rek, cuestionó al presidente Luis Arce por el pésimo manejo de la economía del país y que en su condición de economista pretenda estabilizarla con la adquisición de una mayor cantidad de créditos, cuando su modelo económico ya ha hecho aguas y fracasó por completo. “Se dice economista (El Presidente del Estado), y quiera mantener la economía de un país con créditos. decir que todo lo que pasa en el país es porque se adquieren o no se adquieren créditos. el mercado tiene que reaccionar dentro de sus propios mecanismos del mercado interno, de la economía; lo que pasa es que su modelo económico no solo hizo aguas, fracasó totalmente”, aseguró Rek. En ese marco, la senadora criticó que el gobierno de Arce continué con la tozudez de mantener su modelo económico, sin ningún plan de reactivación y sin la búsqueda de mecanismos que permitan rectificar el rumbo y estabilizar la crisis que se acentúa en el país. Gestora. – Respecto a la Gestora Pública que confirmó una inversión de $us 250 millones en los bonos en dólares del Banco Central de Bolivia (BCB), y otro monto similar en Bonos del Tesoro General. la legisladora dijo que esa entidad “está en problemas”, desde el momento mismo que la administración de las jubilaciones pasó a manos del gobierno. “La Gestora está en problemas… no cuida los intereses de los bolivianos, la economía de los más vulnerables (los jubilados), y lo único que está haciendo es tapar huecos. usando el dinero sin saber qué fin puede tener”. indicó Rek. Montero: Preocupa la salud mental de Arce ¿No teníamos la economía blindada? La Paz, 12 de junio de 2024.- El jefe de la Bancada de Creemos, senador Henry Montero, manifestó su preocupación por las declaraciones del presidente Luis Arce, tras su regreso de Rusia, quien en la víspera arguyó que el cambio climático, la oposición y otros factores afectan a la economía del país. “Me preocupa la salud mental del Presidente ¿Será que está bien de la cabeza? Porque lo que manifestó ayer (sobre la situación económica y alimentaria del país) no es lo que vivimos los bolivianos, busca culpables y no asume su rol de presidente y que las cosas están mal”, señaló Montero. El legislador de Creemos pidió al gobierno de Luis Arce y sus ministros a no meterse y manipular la justicia y menos obstaculizar el desempeño de la Asamblea Legislativa y el desarrollo de las elecciones judiciales mediante sus autoprorrogados del Tribunal Constitucional y el Órgano Judicial. “Busca que el clima, la guerra, que Evo Morales nos dejó así y que no hubo exploración, pero si él fue Ministro de Economía y hacia parte del gabinete económico y político. Nos dijeron que había un mar de gas, que la economía estaba blindada y estábamos como Suiza. ¿Qué pasó? Nos mintieron por tema electoral, pero hoy deje de quejarse y de buscar culpables, asuma su rol de presidente y dé soluciones a los problemas estructurales del país”, agregó. El parlamentario cruceño subrayó que es diferente la situación de la ciudadanía que va al mercado y quienes no van y dicen que “vamos bien”. “Los que comen en restaurantes de cinco estrellas, a los que llevan comida a la casa presidencial es otro tema, pero ¿los que vamos a los mercados? Hoy ver tomate en nuestro plato es un lujo y tenemos que tener opción: si comemos tomate o comemos carne”, sostuvo.