Advertisement

Equipo de la Gobernación evalúa la afectación del incendio en el municipio de Colpa Bélgica

Equipo de la Gobernación evalúa la afectación del incendio en el municipio de Colpa Bélgica

Resultados. Con el levantamiento se podrá analizar la afectación de la flora y fauna, y emitir un informe a las autoridades competentes. *Colpa Bélgica, 16 de noviembre de 2023*.- La Dirección de Recursos Naturales de la Gobernación, junto con el equipo de Biodiversidad, Alerta Temprano y el Satif se hizo presente en el municipio de Colpa Bélgica para hacer una inspección in situ de un incendio registrado desde el pasado viernes 10 de noviembre, el cual fue atendido por los bomberos del ente departamental; se calcula que hay unas 500 hectáreas afectadas, informaron Cindy Meyer y Mariela Paniagua, de Direna y del Departamento de Estadística.

Asamblea Legislativa, asigna 362 mil bolivianos en apoyo a las comunidades afectadas por los incendios y sequías Santa Cruz, 16 de noviembre de 2023.- El asambleísta representante de la provincia Chiquitos, Iván Quezada, expresó su inquietud ante la situación actual que enfrenta la chiquitanía y otros municipios. Señaló que la presencia de incendios activos es sumamente preocupante, generando tristeza, y destacó que toda ayuda, toda asistencia, toda presencia de nuestros bomberos forestales es insuficiente. Además, Quezada comunicó que la Asamblea Legislativa Departamental aprobó hoy una asignación de 362 mil bolivianos destinada a respaldar la provisión de agua y recursos hídricos. Este apoyo tiene como objetivo atender de manera inmediata a las comunidades. “Pueblos, comunidades que nunca han tenido problemas de agua, ahora lo están viviendo de forma muy aguda, afectando al consumo humano y animales del lugar”. “En ese sentido esa disposición de recursos permitirán atender estas necesidades prioritarias. En este momento los equipos de la gobernación están llegando para poder de alguna manera aliviar el sufrimiento de todas estas familias, que están recibiendo agua en vasijas, con cisternas que están llegando a sus comunidades y otros medios”, manifestó el asambleísta. Al examinar el mapa de los incendios, el asambleísta de la provincia Chiquitos expresó su profunda preocupación por la significativa presencia de vientos, la sequía, la ausencia de lluvias y la falta de humedad. Estas condiciones favorecen una mayor propagación del fuego, y razonablemente se percibe que ninguna ayuda actual es suficiente. Por ello, sostiene que lo más indicado es solicitar la ayuda internacional, declarando desastre nacional a nuestro país, para que podamos de alguna manera asistir a todas estas familias”.