Advertisement

En Santa Cruz, aprehenden a presunto contrabandista por fugarse y golpear a un técnico aduanero

En Santa Cruz, aprehenden a presunto contrabandista por fugarse y golpear a un técnico aduanero, encuentran mercadería China en El Alto

Santa Cruz, 20 de noviembre 2023 AN.- En la lucha frontal contra el contrabando, la Aduana Nacional presentó una ampliación de querella contra Wilberth R.R. por rehuir controles en el Punto de Inspección Aduanero Abapó, darse a la fuga y propiciar una golpiza a un técnico de Aduana. Por tanto, el mismo se encuentra en calidad de aprehendido a la espera de la instalación de su audiencia de medidas cautelares, donde la entidad aduanera solicitará su remisión al Centro de Rehabilitación Palmasola en calidad de detenido preventivo, informó este lunes el Gerente Regional de Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo. El hecho ocurrió el pasado 14 de noviembre a las 18:25 horas, cuando el conductor de un camión tipo tráiler, marca Volvo con cabina de color blanco y encarpado azul sin placas llegó al Punto de Inspección Aduanero (PIA) Abapó para su revisión, pero en el momento de solicitar la documentación de la carga, que apague el motor y descienda del vehículo, este individuo se negó a cumplir las instrucciones. En ese marco, intervinieron efectivos de las fuerzas armadas para que un funcionario de Aduana suba y revise el tipo de carga que se encontraba en la parte posterior del motorizado, al observar esa situación el conductor comenzó a poner resistencia y pese a la barrera de seguridad; además de las llantas que se encontraban centímetros más adelante, Wilberth R.R. piso el acelerador llevándose no sólo la mercancía, sino también contra su voluntad al funcionario aduanero (que subió a la sección de carga). Tras largos y afligidos minutos, el funcionario regreso en un taxi al Punto de Inspección Aduanera con la nariz ensangrentada y varios moretones en el cuerpo, “Es inadmisible lo ocurrido, el técnico tuvo que saltar del vehículo cuando bajo la velocidad a la altura del puente Abapó, pero otro motorizado de color azul venía por detrás, del cual bajaron tres hombres, quienes golpearon al técnico para robarle su celular y gorra institucional”, relató Mollinedo. Ante lo ocurrido, la Gerencia Regional Santa Cruz de la Aduana Nacional solicitó apoyo al Comando Departamental de la Policía para localizar al camión tipo tráiler marca Volvo, presentando la denuncia formal ante el Ministerio Público, por presunta comisión de los delitos de Contrabando Agravado, seguido de Favorecimiento y Facilitación al Contrabando, Sustracción de Prenda Aduanera y Asociación Delictuosa. Tan sólo tres días después (17 de noviembre) a 06:00 horas, la policía de la localidad de Río Seco comunicó el hallazgo del camión con Placa de Control 3141 ILB, conducido por el señor Wilberth R.R. procediéndose de esa forma a su arresto y disposición del Ministerio Público. Actualmente, se encuentra en calidad de aprehendido a la espera de la instalación de su audiencia de medidas cautelares. “Una vez más, la Aduana Nacional remarca que no permitirá dichos actos vandálicos como lo sucedido en el PIA Abapó. La lucha contra el contrabando continúa haciendo cumplir las normas en zonas primarias y secundarias”, concluyó el gerente. Datos Bolivia Del 1 de enero al 14 de noviembre de la presente gestión, la Aduana Nacional comisó mercancía ilegal valorada en más de 577 millones de bolivianos, resultado obtenido en 14.629 operativos de control efectuados en todo el país. Cabe remarcar que en el departamento de Santa Cruz se realizó 2.067 operativos con un valor total de comisos de 110 millones de bolivianos.

Allanan vivienda en El Alto y encuentran 189 refrigeradoras, cocinas y lavadoras Chinas La Paz, 20 de noviembre 2023 AN.- Tras una denuncia anónima, la Aduana Nacional procedió al allanamiento de una vivienda, ubicada en la zona de Nueva Tilata de la ciudad de El Alto, encontrando en su interior 189 electrodomésticos ilegales (96 cocinas, 81 refrigeradores y 12 lavadoras) provenientes de China, equivalentes en más de 116.000 bolivianos, informó la Administradora de Aduana Interior La Paz, Susana Ríos. Después de una llamada anónima recepcionada en la línea gratuita 800-10-6262, el Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA) se desplazó a la zona de Nueva Tilata para vigilar un domicilio particular y en el transcurso de una semana obtuvieron las pruebas suficientes para solicitar su allanamiento. En ese marco, al promediar las 13:00 horas del 27 de octubre el Fiscal de Materia acompañado por seis agentes del GRIA y seis efectivos militares procedieron al allanamiento, sin encontrar nadie en su interior, por tanto rompieron candados para descubrir en los primeros ambientes 96 cocinas, al recorrer el resto de las habitaciones se hallaron 81 refrigeradores y 12 lavadoras, todos sin la respectiva Declaración de Mercancías de Importación (DIM). Una hora después, el responsable de la vivienda llegó al lugar sin ningún tipo de documentación que acredite la legal importación de los 189 electrodomésticos. En ese caso, de acuerdo al Art. Nº 181 de la Ley N° 2492 (ctb), la Aduana realizó el comisó preventivo de los artículos para su posterior traslado en cuatro camiones a instalaciones de los Depósitos Aduaneros Bolivianos (DAB), ubicada en la Av. 6 de Marzo Km 6 ½ de la zona Villa Bolívar “B” – El Alto. Incentivos La población puede beneficiarse al denunciar hechos de contrabando a la línea gratuita 800-10-6262, así una persona (individual) percibirá el 20% de la mercancía comisada; si la denuncia proviene de una comunidad será el 40% y si se trata de una mercancía prohibida (ropa usada, bebidas alcohólicas y vehículos indocumentados) se destina el 10% del total de la mercancía comisada. Datos Bolivia En el marco de la lucha contra el contrabando, del 1 de enero al 14 de noviembre de la presente gestión, la Aduana Nacional comisó mercancía ilegal valorada en más de 577 millones de bolivianos, resultado obtenido de 14.629 operativos de control efectuados en todo el país. Específicamente, en el departamento de La Paz se comisó 124 millones de bolivianos en artículos de contrabando, dados en 2.940 operativos de control.