Advertisement

En San Matías el gobernador cierra la semana de entrega de obras y de ayuda a los bomberos, y lleva el mensaje del censo a la frontera

En San Matías el gobernador cierra la semana de entrega de obras y de ayuda a los bomberos, y lleva el mensaje del censo a la frontera

Desarrollo. Camacho llega hasta los confines de la patria para dar a conocer que el censo y el pacto son las vías para el desarrollo; pide unirse a la lucha

 

San Matías, 08 de septiembre de 2023.- En San Matías el gobernador Luis Fernando Camacho, en compañía de los secretarios de Medio ambiente, de Seguridad Ciudadana y de Desarrollo Económico, junto a los respectivos subgobernadores, concluyó su periplo de viajes desde inicio de semana en el cual visitó los municipios afectados por los incendios en la Chiquitania y la frontera con Brasil, donde asistió con alimentos y enseres a los bomberos en sus campamentos y entregó pozos de agua, camiones cisternas y tanques a las comunidades que más sufren por la sequía y el fuego.

En esta oportunidad, los matieños se beneficiaron con la entrega del pavimento de calles urbanas de 1,4 kilómetros mediante un convenio intergubernativo, y recibieron una carreta- tanque de una capacidad de 12.500 litros, especial para ingresar a lugares de difícil acceso para las emergencias por desastres naturales, y dos tanques de 1.000 litros cada uno, además de 15 rollos de politubos para la red de agua.

Con respecto a la ayuda humanitaria, el equipo de la Gobernación llevó alimentos, medicamentos y uniformes para los bomberos, a quienes se les brindó atención en salud con una brigada médica.

‘Para nosotros, el compromiso es darles a nuestras provincias la calidad de vida. No queremos que subsistan, ¡no es justo que nuestros pueblos y nuestras comunidades estén subsistiendo, tienen que vivir con dignidad y con las condiciones que se necesitan¡», manifestó Camacho, reiterando el compromiso asumido de hasta el final de la gestión, de que todo el departamento tenga luz eléctrica y agua potable.

Camacho aprovechó este tema de desarrollo para instar a los pobladores fronterizos a luchar para que se lleve a cabo el censo nacional este 2023.

En términos sencillos, explicó que este proceso consiste en el levantamiento mediante encuestas en todo el departamento para saber la cantidad actual de la población en cada departamento y sus respectivas necesidades.

Citando la Constitución Política del Estado, afirmó que después del censo viene el pacto fiscal, que trata sobre el incremento de los recursos económicos para cubrir las necesidades de todas las regiones del país.

Por su parte, Luis Carracedo, subgobernador de la provincia Angel Sandoval, en un emotivo acto luego de rezar una oración de agradecimiento entre los presentes, destacó que esta es la tercera visita de la primera autoridad del departamento a San Matías desde que asumió el cargo.

Aclaró que este lugar que no es donde finaliza Bolivia, sino donde comienza la patria madre.

«Siéntase bienvenido a esta su casa que también es de usted y de todos nosotros», exclamó entre lágrimas.

Se estudia proyecto de planta de generación fósil y solar para San Matías

El secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Ibáñez, afirmó que la inversión del pavimento en San Matías bordea los Bs 3 millones, y recordó que hace unos meses visitaron la comunidad Santo Corazón, y luego de escuchar sus necesidades, inscribieron un proyecto de pre inversión para implementar una planta híbrida de generación fósil y solar. El objetivo es replicarlo en otras comunidades distantes de las redes eléctricas.

Y también se tiene otro proyecto de pavimentación para la localidad de Ascensión.