Advertisement

En lanzamiento de Festival Internacional de Teatro, Aguilera realza el desarrollo cultural de Santa Cruz

En lanzamiento de Festival Internacional de Teatro, Aguilera realza el desarrollo cultural de Santa Cruz


 

Valor. El gobernador en ejercicio manifestó que este festival representa un encuentro con la identidad, las raíces y las voces cruceñas. Santa Cruz, 24 de abril de 2024.- En Casa de Gobierno, el gobernador en ejercicio Mario Aguilera, junto a autoridades de la Alcaldía cruceña y representantes de la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), y empresas privadas, anunciaron oficialmente el lanzamiento del XIV Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra – APAC, que se realizará del 9 al 18 de mayo, y tendrá 63 presentaciones artísticas en 12 distritos de la capital. En la oportunidad, Aguilera ponderó que Santa Cruz se ha constituido en un pilar del desarrollo del país. «Desde sus inicios su misión ha sido clara: rescatar, fomentar y defender el patrimonio artístico y cultural del oriente boliviano», añadió. Hizo énfasis en la pasión, entrega y visión del cruceño que ha trascendido fronteras. Y dejó en claro que desde sus inicios, el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz ha apoyado este festival, y seguirá apoyando al mismo. Argumentó que cree firmemente en su valor debido a que, más que un encuentro con el teatro, representa la identidad, las raíces y las voces de la historia. «Es un espejo de nuestra sociedad», sintetizó. Refirió que es también una ventana que se abre al mundo para mostrar lo mejor del talento artístico a través de una plataforma internacional que valora y enaltece la diversidad cultural. En este sentido, Aguilera manifestó que este 24 de abril fue uno de los mejores días de su gestión, en sentido de que el lanzamiento del Festival de Teatro fue la segunda oportunidad para poner a Santa Cruz en el ojo del mundo. Esta apreciación la hizo Aguilera en referencia de en la jornada de la mañana hizo el anuncio oficial del inicio de obras de readecuación, -bajo el modelo concesionario-, del estadio Tahuichi para la final de la Copa Sudamericana. ‘Aquí en Santa Cruz se está con los brazos abiertos (…) Los cruceños nos caracterizamos por ser hospitalarios, trabajadores y profundamente emprendedores. Somos un pueblo que ama su tierra y su cultura», aclaró, indicando que el arte es una de las razones más nobles para construir comunidad. El gobernador en ejercicio resaltó que esta región está viva en cada danza y palabra, desde la música renacentista hasta los cuentos, leyendas y obras de teatro. Por su parte, la secretaria de Gestión Institucional, Patricia Viera, mencionó que este festival fortalece el turismo en Santa Cruz, e invitó a participar en estos diez días del próximo mes para ‘transportarse’ a esta aventura del teatro en Santa Cruz. Más del 50% de presentaciones gratis En la presentación del festival, la secretaria municipal de cultura, Sarita Mancilla, y el director de la APAC, Percy Añez, coincidieron en resaltar que cerca de un 51% de las presentaciones teatrales de este festival son gratuitas en diferentes barrios de Santa Cruz.