Advertisement

En Guarayos presentan cultivos anuales en el Día Demostrativo

En Guarayos presentan cultivos anuales en el Día Demostrativo

Feria. Desde el CIAT aguardan validar, hasta fin de año, las variedades que fueron exhibidas en la oportunidad, a fin de ponerlas a disposición de los habitantes del lugar

Guarayos, 25 de marzo 2022 La torrencial lluvia que cayó este viernes sobre Guarayos no impidió la realización del Día Demostrativo de Cultivos, el evento que realiza cada año el Centro de investigación Agrícola Tropical (CIAT), como brazo operativo del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.

El plátano bellaco fue la atracción principal en esta ocasión; sin embargo, en las parcelas demostrativas ubicadas en la comunidad Laguna Corazón, a unos 15 kilómetros al sur de Ascención, también se exhibieron cultivos de arroz, maíz, yuca y frejol kumanda.

“Hemos iniciado el proceso de validación de cuatro variedades de maíz, 25 variedades de yuca, también estamos validando cuatro variedades de arroz, esperamos concluir estas labores iniciales hasta fin de año para que puedan ser incorporadas y agotadas por los habitantes de Guarayos”, indicó Héctor Sandoval, director ejecutivo del CIAT.

Por su parte, Santiago Chinchi, subgobernador de la provincia Guarayos, destacó los buenos resultados obtenidos por las variedades presentadas en la feria demostrativa, al mismo tiempo agradeció las gestiones realizadas por el gobernador Luis Fernando Camacho que muestra su compromiso en seguir trabajando por el bienestar de los cinco pueblos indígenas del departamento de Santa Cruz

Así también, el asambleísta Roberto Urañavi, a tiempo de agradecer al gobernador Luis Fernando Camacho, se comprometió en hacer las gestiones para que las 20 hectáreas donde se encuentra el Centro Regional de investigación (CRI) Guarayos, sean transferidas en modalidad de comodato para que se pueda invertir en infraestructuras ejemplo como albergue para que estudiantes y productores puedan recibir asistencia técnica en este lugar.

Para destacar, el evento no solo contó con la presencia de técnicos del CIAT, y autoridades del lugar, sino también una gran cantidad de estudiantes del municipio de Ascención que al salir no ocultaron la emoción de ver el desarrollo de diferentes variedades de productos de gran consumo de la zona.