Advertisement

En el «izamiento de la Bandera», la Gobernación cruceña llama a defender las autonomías»

En el «izamiento de la Bandera», la Gobernación cruceña llama a defender las autonomías»


 

Defensa. La secretaria de Gestión Institucional destacó que esta gestión ha impulsado propuestas del pacto fiscal en conjunto con las ocho gobernaciones . Santa Cruz, 05 de mayo de 2025 – En la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), las autoridades de la Gobernación cruceña y educativas, realizaron el «izamiento de la Bandera», dentro de las actividades de los «200 Años Siempre Libres» del primer lunes de inicio de mes, en el marco del Bicentenario de la Independencia cruceña y nacional. En la oportunidad, la secretaria de Gestión Institucional, Patricia Viera, hizo énfasis en el mes de las autonomías departamentales e hizo un llamado a defender esta gesta que representa una lucha de Santa Cruz a través de un referéndum. «(Mayo) marca el inicio de un mes muy significativo para Santa Cruz y para Bolivia (…); mayo es el mes de las autonomías», recalcó, haciendo referencia al referéndum del 4 de mayo de 2008, en el que más del 86% de los cruceños decidieron ser autónomos, un hecho marcó un antes y un después para la historia. Por lo tanto, desde esa fecha se votó para que desde Santa Cruz se tomen las decisiones en salud, educación, desarrollo y producción, bajo un sentimiento democrático y profundo de autodeterminación regional. Sin embargo, -haciendo referencia al gobernador en ejercicio Mario Aguilera-, Viera dejó en claro que a 16 años de esta gesta, las autonomías están en riesgo por la falta de recursos. Agregó que los ingresos de la Gobernación no alcanzan para responder a las necesidades de la población, debido a la falta de recursos departamentales que deben ser asignados por el Gobierno central. Pacto fiscal ‘Frente a esto, la Gobernación de Santa Cruz no se ha quedado con los brazos cruzados: estamos impulsando propuestas concretas, como el pacto fiscal, que permitan rediscutir cómo se distribuyen los recursos en el país, porque autonomías sin sostenibilidad es una ilusión», remarcó la autoridad departamental. Viera agregó que los cruceños no lucharon por una ilusión, sino por un modelo de unidad equitativo y con visión de futuro. Es por ello que con las otras ocho gobernaciones del país, en esta gestión se ha impulsado la construcción de una propuesta de pacto fiscal que beneficie a todos por igual. En este sentido, al finalizar su discurso, Viera hizo un llamado a los jóvenes a defender las autonomías, no solo con memorias en el pasado, sino con acciones y compromisos en el presente. «Es de nosotros de quien depende construir la Santa Cruz de nuestros sueños», manifestó. Por su parte, el vicerrector de la UPDS, José Antonio Landriel, afirmó que las autonomías han derivado en el constante anhelo del cruceño, de generar libertad y progreso para esta tierra.