El Informe es realizado por el economista Hugo Siles Espada desde hace 25 años con información de la ASFI
El Ranking CAMEL de Bancos 2023 visibiliza la fortaleza, rentabilidad y liquidez de la banca
El Informe es realizado por el economista Hugo Siles Espada desde hace 25 años con información de la ASFI
- El coeficiente de adecuación patrimonial subió a 12,3%, la rentabilidad patrimonial ROE aumentó a 10,5% y la liquidez creció llegando a 33,5%.
- Según el Ranking CAMEL, BancoSol es el mejor banco de Bolivia en 2023, seguido de Banco FIE, Banco Prodem, Banco Bisa y Banco Ganadero, en la segunda, tercera, cuarta y quinta posición respectivamente.
Santa Cruz 22 de febrero de 2024.- Al 31 de diciembre de 2023, los bancos de Bolivia muestran un incremento en la solvencia, un aumento en la rentabilidad e incremento en la liquidez, lo que refleja la fortaleza y robustez del sistema bancario. La información se desprende del Ranking CAMEL de Bancos 2023 que fue presentado hoy por el reconocido economista Hugo Siles Espada en presencia de empresarios, representantes de entidades financieras y medios de comunicación.
De acuerdo al Ranking CAMEL, la fortaleza del sistema bancario que se refleja en el coeficiente de adecuación patrimonial (CAP), indicador de solvencia, subió de 11,8% en 2022 a 12,4% en 2023. De la misma forma, la rentabilidad patrimonial ROE, que en 2022 llegaba a 9,4%, en 2023 subió a 10,5%; mientras que la liquidez se incrementó de 29,1% a 33,5%. Por tanto concluye que el sistema bancario presenta buena y adecuada salud financiera.
Según el reporte, tomando datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), la mora bancaria pasó de 2,1% a 2,8%.
Bancos Múltiples – 2022 y 2023
Fuente: Elaboración propia con base a datos de ASFI
Al 31 de diciembre de 2023, la cartera de créditos de los bancos descendió un 2,5% con relación a 2022, llegando a Bs. 187.357 millones. Igual situación se tuvo con los depósitos del público, que bajaron 43,2%, fijándose en Bs. 112.443 millones.
Ranking CAMEL: BancoSol, el mejor banco de Bolivia en 2023
El método CAMEL es un sistema de evaluación que aplica la FED (Reserva Federal) en Estados Unidos y lo toman diversos países del mundo como metodología para diagnosticar la salud y la estabilidad de sus sistemas financieros.
La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), la Reserva Federal (Fed) y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) son algunas de las agencias regulatorias en Estados Unidos que emplean el sistema CAMEL para supervisar y regular a los bancos.
En Bolivia, la metodología es aplicada desde alrededor de 25 años por el economista y analista financiero Hugo Siles Espada.
Los resultados del Ranking CAMEL
El Ranking CAMEL 2023 (por sus siglas en inglés Capital, Activos, Management, Earnings o ganancias y Liquidez) evalúa el desempeño de las entidades bancarias de Bolivia.
En ese contexto, ubica en 1er. lugar, como el Mejor Banco de Bolivia a BancoSol, con una evaluación de 2,15 puntos, en una escala de 1 al 5 (donde 1 es mejor y 5 es peor). En segundo lugar, se encuentra Banco FIE, con 2,49 puntos. En tercer lugar, Banco Prodem, con 2,74 puntos; seguido de Banco Bisa con 2,84 puntos y Banco Ganadero con 3,04 puntos, en cuarta y quinta posición, respectivamente
Fuente: Elaboración propia con base a datos de ASFI
BancoSol se ubica en el primer lugar del ranking “por su adecuado desempeño en las áreas de rentabilidad, incremento de solvencia (coeficiente de adecuación patrimonial), incremento de liquidez y mora por debajo del promedio del sistema bancario”, se lee en el Ranking CAMEL 2023. La entidad financiera lleva ocho años en esa posición.
Los mayores bancos de Bolivia
Asimismo, los tres bancos más grandes de Bolivia por cartera de créditos y por depósitos del público en 2023 son: Banco Unión (primer lugar), Banco Mercantil Santa Cruz (segundo lugar) y Banco Nacional de Bolivia (tercer lugar).
Bancos múltiples 2022 y 2023 – Cartera de créditos
Fuente: Elaboración propia con base a datos de ASFI
Banco Unión registra el mayor valor en cartera de créditos con Bs. 30.404 millones y depósitos del público por Bs. 22.673 millones.
Utilidades
Al 31 de diciembre de 2023, las utilidades de los bancos sumaron Bs. 2.032 millones, reflejando un incremento de 15,4% respecto a 2022.
Mayor información en el número